De la tradición a la vanguardia sonora
La audiencia, compuesta por familias y estudiantes, disfrutó de un repertorio que entrelazó tradición e innovación. El programa incluyó la tradicional “Quema del Diablo” y la melancólica “Alfonsina y el Mar”, así como las oscilantes “Tierra de Caña” y “Tu cariño es mi alegría”.
El programa destacó por sus arreglos especiales creados por los maestros Otto Hernández, Mario Solís, René Yantuche y Juan José Noj, todos integrantes de la agrupación.
Ante la ovación del público, el concierto culminó con el icónico son “El Grito”. Al finalizar, la marimba recibió un reconocimiento especial por su valiosa participación en las festividades.
Jornada didáctica y participativa
Las actividades continuaron el 19 de agosto en las instalaciones de la UVG, Campus Altiplano, con dos conciertos didácticos. En estas sesiones interactivas, los estudiantes universitarios y de otros establecimientos educativos no solo disfrutaron de la música, sino que también aprendieron sobre la historia y los tipos de nuestro instrumento nacional.
Varios alumnos tuvieron la oportunidad de integrarse a la ejecución de algunas piezas y así se creó un ambiente de aprendizaje dinámico y participativo.