El Proyecto Desarrollo de Tecnología para Pilones en Invernadero para el Aumento de Ingresos de los Productores de Hortalizas en Guatemala, fue firmado por la ministra de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA), María Fernanda Rivera y Kwon Min, director de KOPIA Guatemala.
Con esta iniciativa se optimizará la producción de hortalizas y se fortalecerá la economía de grupos familiares de autoconsumo en la región central del Corredor Seco, de los departamentos de Zacapa y Guatemala.
“Este proyecto en conjunto nos permite avanzar hacia una agricultura tecnificada, adaptada al cambio climático y centrada en las personas. Seguimos comprometidos con una transformación estructural del agro, en donde la ciencia, la cooperación y el trabajo con las comunidades sean la base de un futuro más justo y sostenible para el país”, expresó la ministra Rivera.
Por su parte, Kwon, director Centro KOPIA Guatemala, indicó que este tipo de proyectos es muy importante y marca una transición hacia una agricultura más tecnificada y resiliente.
La Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural (DICORER) del MAGA, será la encargada de implementar, gestionar y dar seguimiento al proyecto junto con el Centro KOPIA Guatemala.
Como parte de las acciones que contempla el proyecto, se encuentran la instalación de un invernadero con capacidad para producir 520 mil plantas al año, de cinco diferentes especies: pepino, tomate, cebolla, chile pimiento y chipilín. Además, estructuras protegidas específicas para cada cultivo, capacitaciones, asistencia técnica y el establecimiento de 80 macro túneles para cultivo en condiciones de sequía (JY/ea).