Siguiendo los objetivos del Viceministerio del Deporte y la Recreación del Ministerio de Cultura y Deportes, el Parque llevó a cabo este taller gratuito para fomentar la cultura y crear momentos de esparcimiento.
Tradición y convivencia familiar
Los barriletes son parte esencial de la cultura guatemalteca. Los vientos de octubre y noviembre favorecen que el cielo se llene de colores y formas, brindando a las familias momentos de alegría y convivencia. Por ello, el MCD considera importante transmitir las técnicas de elaboración y mantener viva esta tradición generación tras generación.
En la actividad participaron más de 20 personas, entre niños, jóvenes usuarios del parque y trabajadores, quienes aprendieron a crear su propio barrilete, descubriendo que su elaboración no es tan difícil como parece.
Símbolo de conexión espiritual
Para muchas comunidades guatemaltecas, el vuelo del barrilete no solo es un medio de comunicación y recreación, sino también una conexión espiritual con los ancestros, un símbolo del enlace entre el mundo de los vivos y los difuntos.
Diego Ramírez, instructor del taller, expresó su alegría por la actividad diciendo que le pareció “una experiencia muy bonita para compartir con la familia y los amigos. Nos ayuda a recrearnos y a mantener viva la cultura guatemalteca. Agradezco al Parque de la Paz por tomarnos en cuenta en este tipo de eventos”.
El Viceministerio del Deporte y la Recreación continuará promoviendo manifestaciones culturales y deportivas que fortalezcan la identidad nacional, fomenten la creatividad y mantengan activa a la población de manera gratuita.
