El taller se dirigió a un grupo de 20 mujeres de la comunidad de la aldea Maraxcó, quienes demostraron una notable actitud colaborativa. Esta iniciativa forma parte de las Acciones Culturales y Académicas que buscan fortalecer el desarrollo cultural y la participación ciudadana de los pueblos indígenas.
Durante la actividad, las participantes aportaron sus conocimientos e intereses personales, enriqueciendo así el aprendizaje colectivo. Como resultado, desarrollaron habilidades básicas en la técnica de la cestería guatemalteca, reconociendo y valorando esta práctica como una parte fundamental del patrimonio cultural del país. El taller fue posible gracias a la Dirección General de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes.