El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), a través de la Casa de Desarrollo Cultural de San Sebastián Huehuetenango, realizó el taller “Aprendamos los nombres de animales en idioma Mam”. La actividad se llevó a cabo el 17 de noviembre, en el marco de la acción para el “Fortalecimiento del Desarrollo Cultural y la Participación Ciudadana de los Pueblos Indígenas”.
El taller se dirigió a 80 estudiantes de primero y segundo básico del Instituto Nacional de Educación Básica J.V., con el objetivo de preservar y promover el patrimonio lingüístico de la comunidad.
El idioma como depositario de la cosmovisión
Durante la jornada, los participantes se enfocaron en la pronunciación correcta de los nombres de distintos animales en Mam. El objetivo primordial de la actividad fue que los jóvenes reconocieran la importancia del idioma como un componente esencial de la identidad cultural de sus pueblos.
Este enfoque práctico buscó reconectar a los estudiantes con su herencia ancestral, subrayando que el idioma no es solo un medio de comunicación, sino un depositario de la cosmovisión maya. Los estudiantes valoraron de manera activa el rol que cumplen en la preservación de la memoria y las tradiciones de su comunidad.
El idioma Mam es un sistema complejo y vital que encapsula la historia, el conocimiento de la naturaleza y la filosofía de vida de una de las comunidades mayas más grandes de Guatemala.
