Un taller teórico-práctico dirigido al personal técnico e institucional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), como parte de las acciones de prevención y control del gusano barrenador, realiza el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), por medio del Programa Nacional del Gusano Barrenador en La Antigua Guatemala.
La actividad se desarrolla durante tres días e incluye dos jornadas de formación, una teórica y una práctica de campo. Este aprendizaje permite a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en la detección, prevención y manejo de esta enfermedad que afecta la salud del hato ganadero.
El taller es una réplica del encuentro regional realizado en Panamá, en el cual participaron delegados de los ministerios de Agricultura de México, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá, con el propósito de homogenizar conocimientos y estrategias regionales frente al Gusano Barrenador, enfermedad erradicada de Guatemala hace más de 30 años.
Estas acciones cuentan con el apoyo del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), instituciones que respaldan la cooperación técnica regional en materia de sanidad animal.
En el taller también participan representantes de los ministerios de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), así como del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) y las municipalidades de Zacapa, actores clave en la articulación interinstitucional para el resguardo sanitario y ambiental del país.
Con este tipo de acciones, el MAGA reafirma su compromiso con la protección del patrimonio pecuario nacional, promoviendo la formación técnica, la coordinación institucional y la prevención sanitaria como pilares del desarrollo sostenible del sector agropecuario guatemalteco.