Este jueves 23 de octubre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) realizó un taller teórico-práctico para fortalecer las capacidades de prevención y control del gusano barrenador, de los miembros de instituciones de servicio y de los COCODES del departamento de Sacatepéquez.
La capacitación la brindó personal del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) y el Programa Nacional del Gusano Barrenador, y participó personal de los cuerpos de Bomberos Municipales Departamentales, Bomberos Voluntarios, docentes de diversos establecimientos educativos y representantes de los COCODES.
En el taller había delegados de los ministerios de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) y de las municipalidades de San Lucas, Sacatepéquez, San Miguel Dueñas, Pastores y Santa Lucía Milpas Altas.
La jornada de formación se hizo en seguimiento al taller previo del 21 de octubre en La Antigua Guatemala. La metodología aplicada permitió a los participantes adquirir y aplicar conocimientos en la detección, prevención y manejo de esta enfermedad que afecta la salud del hato ganadero. La parte práctica consistió en aprender la aplicación de medicamentos larvicidas e insecticidas de uso veterinario.
Esta jornada es parte de una serie de acciones impulsadas por el MAGA para fortalecer la vigilancia sanitaria y la respuesta técnica frente al gusano barrenador. La capacitación replica el encuentro regional realizado en Panamá, en el cual participaron delegados de los ministerios de Agricultura de México, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá.
El MAGA reafirma su compromiso con la protección del patrimonio pecuario nacional, promoviendo la formación técnica, la coordinación interinstitucional y la prevención sanitaria como pilares del desarrollo sostenible del sector agropecuario guatemalteco.

