El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) inició el proceso de validación de la Propuesta de Política Sectorial Agropecuaria 2026–2032, con la realización de un primer taller participativo en el departamento de Suchitepéquez.
Esta iniciativa tiene como objetivo construir una política pública sólida, mediante el consenso técnico de representantes institucionales del sector agropecuario de los 22 departamentos del país. Los talleres permitirán revisar y validar los lineamientos estratégicos que orientarán el desarrollo agrícola, pecuario, forestal e hidrobiológico en los próximos seis años.
En total, con el encuentro celebrado en Suchitepéquez, se realizarán ocho encuentros regionales. Los siguientes serán en Quetzaltenango, Alta Verapaz, Zacapa, Petén, Sololá, Chimaltenango y Guatemala, programados a realizarse entre agosto y la primera semana de septiembre.
La propuesta de política tiene como objetivo principal fortalecer de forma equitativa y sostenible. el aporte del sector agropecuario al desarrollo económico y social del país, promoviendo oportunidades productivas y mejorando la seguridad alimentaria y nutricional.
La estrategia está estructurada en cuatro ejes fundamentales:
• Acceso equitativo a recursos y servicios para la producción sostenible.
• Infraestructura para el desarrollo agroproductivo.
• Empresarialidad y organización rural para el acceso a mercados.
• Sostenibilidad ambiental y resiliencia climática.
Cada eje contempla objetivos específicos y acciones estratégicas orientadas a fomentar el bienestar rural, bajo el lema “Creando Oportunidades”