Hay un dicho popular que reza: “Lo bien aprendido, para siempre sabido”. Por ello, la importancia de inculcar una cultura de seguridad y prevención vial en la niñez de Guatemala, esto empieza con una motivación a respetar y cumplir el Reglamento de Tránsito.
Como una estrategia funcional, que entretiene y a la vez educa a los niños, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), a través de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (PROVIAL), lleva el Teatrino de Educación Vial a centros educativos y parques.
Esta vez, el grupo que da vida al teatrino estuvo en el Centro Ocupacional de niños con discapacidad leve y moderada, quienes participaron activamente en una jornada de aprendizaje lúdico.
A través de dinámicas interactivas, juegos y personajes, los niños comprendieron la importancia de respetar las señales de tránsito, aprendieron a cruzar las calles correctamente y practicar medidas de prevención, como el uso del cinturón de seguridad y el casco.
Este tipo de actividades refuerzan el compromiso de PROVIAL con la prevención y la inclusión, garantizando que todos los sectores de la población tengan acceso a educación vial de calidad.
Con estas acciones se busca, de manera preventiva, reducir los índices de siniestralidad en el país mediante la concientización y la formación ciudadana. La inclusión de niños con discapacidad en estos programas demuestra un enfoque integral que promueve la equidad en el acceso a la información y al aprendizaje.
El personal de PROVIAL adapta cada sesión a las necesidades del grupo participante, utilizando recursos visuales, auditivos y kinestésicos que garantizan una experiencia educativa significativa. Esta metodología permite que los conocimientos adquiridos sean comprendidos y aplicados en la vida diaria por los menores y sus familias.
Con cada jornada, se fortalece una red de actores que trabajan por una Guatemala más segura, en la que la cultura vial no sea solo una responsabilidad del conductor, sino un valor compartido desde la infancia. La educación temprana en seguridad vial es clave para formar ciudadanos conscientes, responsables y solidarios en la vía pública.