• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Técnicos del MARN fueron capacitados con tecnología satelital para el monitoreo de manglares

por Redes Sociales
6 de diciembre de 2024
A A

El equipo técnico del Departamento de Sistemas de Información Geográfica del Viceministerio de Recursos Naturales y Cambio Climático fue capacitado para la implementación de mejores herramientas para el monitoreo, mapeo y recolección de datos de manglares, como parte del monitoreo forestal que contribuye a la mitigación de los efectos del cambio climático.

“Guatemala es el país centroamericano con mayor cantidad de manglar, además de contar con manglares interiores, que son atípicos en el mundo”.

Cesar Zacarías, encargado de manglares del INAB.

Durante la capacitación se abordaron los avances en la generación de nuevos mecanismos de alertas y monitoreo a través de herramientas tecnológicas de monitoreo satelital, utilizadas por la NASA y la Universidad de Oregón. El fortalecimiento en el uso de estas herramientas es de gran importancia para la conservación de los manglares, debido a las funciones que estos tienen para la mitigación de los efectos del cambio climático, como la retención de carbono y su función de barrera protectora que frena las corrientes del mar para evitar que este afecte a las poblaciones de habitan en estos territorios, principalmente durante las tormentas.

“Este tipo de eventos donde participa también SilvaCarbon, no solo es el intercambio de experiencias entre países sino el acceso a expertos que amplían nuestro conocimiento. En Guatemala están utilizando algunas herramientas que llevo ahora a Perú para que nosotros también trabajemos con ellas”.

Dely Ramos, representante del Consorcio Manglares de Noreste del Perú.

Los manglares son ecosistemas importantes que, además de mitigar los efectos del cambio climático debido a que capturan carbono, proveen recursos como madera y alimentos para las comunidades aledañas y protegen la biodiversidad, filtrando el agua para mejorar su calidad y refugiando a diferentes especies de flora y fauna.

Se contó con la participación de expertos internacionales que impartieron algunos temas y representantes de los entes rectores en materia ambiental de Perú y Ecuador, para el intercambio de experiencias en las técnicas y herramientas utilizadas para la conservación de manglares.

“Es extremadamente importante tener espacios donde la gente pueda aprender mejores prácticas, métodos o diferentes enfoques para monitorear la salud de los manglares. Hoy estamos hablando sobre el carbono, pero también es sumamente importante abordar su biodiversidad, la salud de este ecosistema”.

Jacob Bukowski, profesor de la Universidad del Estado de Oregón, Estados Unidos.

 

El taller Manglares de Guatemala: herramientas, métodos e integración de datos de campo fue liderado por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Dirección de Análisis Geoespacial y Cambio Climático y financiado por SilvaCarbon, la agencia de cooperación técnica interinstitucional del gobierno de los Estados Unidos. En él participaron también otros miembros del Grupo Interinstitucional de Monitoreo de Bosques y Uso de la Tierra -GIMBUT-, del cual son parte el MARN, INAB, CONAP, USAC, URL y UVG.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes