El encuentro se llevará a cabo el domingo 12 de octubre, y los conviteros realizarán su recorrido desde el Paseo de la Sexta hasta la Plaza de la Constitución. Más de tres mil participantes llenarán de color y movimiento la ciudad, exhibiendo danzas, vestimentas y personajes que son testimonio vivo de nuestra herencia cultural.
Esta jornada ha sido cuidadosamente preparada por la Dirección General de Desarrollo Cultural del MCD, reafirmando el compromiso institucional con la preservación y difusión de las expresiones artísticas populares. En este encuentro, convites históricos como el tradicional San José de Mixco, fundado en 1905, convivirán con nuevas agrupaciones como el Convite Mixto Nuestra Señora de la Asunción de Nebaj, Quiché, fundado en 2025.
Cada grupo aportará su estilo único —ya sean convites tradicionales, de animales o de botargas con personajes—, todos resultado de una preparación meticulosa que garantiza un espectáculo ordenado y vibrante para el disfrute de los asistentes.
Listado oficial de 67 convites participantes
El MCD se enorgullece de presentar la lista oficial de los grupos de convites que participarán en esta magna celebración cultural:
- Convite Esfuerzo Juvenil 3 Reyes Magos y Divino Niño Jesús
- Asociación de Comerciantes Santiago Apóstol de Coatepeque y el Convite de mi pueblo
- Baile de Disfraces Club Loowarner
- Convite Botargas RCA Personajes Animados
- Convite Femenino de San Pedro Chuarrancho
- Convite 10 de Diciembre “El Más Joven”
- Convite del 14 de Agosto
- Convite 29 de Abril
- Convite Asociación Femenina de Alejandría
- Convite Barbuchin “La Nueva Era”
- Convite Chuvasteco 22 de Mayo
- Convite Cultural Acalense
- Convite C Y T 19 de Enero
- Convite de Año Nuevo
- Convite de Damas Cubulense Inmaculada Concepción
- Convite de Disfraces San Pablo “El Original”. Comerciantes Altiplano/ Rabinal
- Convite de la Sociedad Femenina 21 de junio
- Convite Femenil Dulce Nombre de María
- Convite Femenil Sampedrano
- Convite Femenino Carnaval 86 Profesor Miguel Antonio Vásquez Camey
- Convite Femenino Olitepequense
- Convite Femenino San Miguel Totonicapán
- Convite Femenino Santa Cruz 16 de Agosto
- Convite Femenino Santo Tomás Apóstol 22 de Diciembre Aldea Río Blanco
- Convite Guadalupano
- Convite Infanto Juvenil del 6 de Enero César de León
- Convite Juvenil Nueva Generación
- Convite Mixto Santiago Apóstol 25 de Julio
- Convite Original Santa María de la Asunción
- Convite Sampedrano 12 de Diciembre en honor a la Virgen de Guadalupe
- Convite San Antonio Las Flores (Tradicional)
- Convite Santa Elena “Eternos Celajes” 21 de Agosto
- Convite Santa Isabel
- Convite Tierra del Durazno
- Convite Tradicional Femenino 2 de Agosto en honor a Santo Domingo de Guzmán
- Convite U’ko’tz’i’jal Tz’ite’
- Convite Verapaz Liceo Miguel Ángel Asturias
- Convite San Miguelense
- Convite El Baile de los Moros del Barrio Candelaria
- El Original Convite Alejandría de Nahualá
- Fieros de San Miguel Petapa
- Grupo Artístico Cultural AJAC
- Internacional Juvenil Navideño
- Las Hijas del Gobernador Tzoc
- Original Convite 27 de Septiembre
- Original Convite de Damas Santa Elena de la Cruz 19 de Agosto
- Revolución Nawal Ja´
- Tradicional Convite 22 de Junio
- Tradicional Convite 6 de Enero
- Tradicional Convite 8 de Diciembre Cunén
- Convite Pochuteco 1 de Enero
- Convite La Dinastía
- Convite Original Navideño San José Villanueva
- Los Conviteros de San Miguel Aparicio
- Convite Impacto Petapeño
- Convite Mixto Nuestra Señora de La Asunción
- Convite Impacto Femenino 9 de Mayo Uspantán
- Convite Primero de Enero
- Convite Mega Club Warner
- Nueva Evolución Chichicasteco
- Centenario Convite de Concepción de Momostenango
- Convite Original San José
- Convite Santo Domingo de Guzmán
- Convite Guadalupano
- Convite Femenino San José 2020 zona 10 de Mixco
- Convite del Pueblo Poqoman
- Convite Centenario del 17 de agosto de la Hermandad de Santa Elena de la Cruz
La tradición que late en el Centro Histórico
Este 12 de octubre, la ciudad recibe a más de tres mil conviteros con el propósito de rendir homenaje a la riqueza cultural de Guatemala a través del baile y el ritmo. Cada movimiento está impregnado de historia, identidad y orgullo por el municipio que representan.
Esta tradición, un símbolo de resistencia y comunidad desde la colonia, es un legado vivo que conecta el alma del pueblo con sus raíces. Te invitamos a ser parte de esta celebración única: acompáñanos a lo largo del Paseo de la Sexta y hasta la emblemática Plaza de la Constitución, donde la música y la energía de los convites llenarán cada rincón.