Escuela Nacional de Danza: Un legado de la primavera democrática
La más antigua de ellas, la Escuela Nacional de Danza “Marcelle Bonge de Devaux”, fue fundada en 1949, durante el primer quinquenio de la primavera democrática. Su creación fue producto de la llegada al país de la bailarina y coreógrafa belga Marcelle Bonge y su esposo, Jean Devaux, invitados por el maestro Óscar Vargas Romero.
Con más de 75 años de historia, la ENDANZA, como se le conoce, forma a jóvenes bailarines en las disciplinas de ballet clásico y danza contemporánea. Como parte de sus actividades de aniversario, la escuela presenta “El circo fantástico”, una obra llena de magia e imaginación.
La función será el jueves 4 de septiembre, a las 16:00 horas, en el Patio de la Vida del Palacio Nacional de la Cultura. La entrada es gratuita, y para conseguir los boletos se recomienda estar atento a las redes sociales del Ministerio de Cultura y Deportes.
Arte descentralizado en Huehuetenango
Exactamente medio siglo más tarde, en el occidental departamento de Huehuetenango, nacieron dos instituciones que contribuyen a hacer realidad el mandato del Ministerio de Cultura y Deportes de descentralizar la formación artística en el país.
Situadas en los municipios hermanos de Santa Ana Huista y San Antonio Huista, la Escuela Nacional de Marimba “Santa Ana Huista” y la Escuela Nacional de Marimba “Gilberto Martínez” cumplen 25 años de impulsar el amor por el instrumento nacional. La Escuela de San Antonio Huista, además, imparte clases de guitarra, flauta, piano y batería.
Este tipo de celebraciones y la labor de estas instituciones reflejan el compromiso del Ministerio de Cultura y Deportes con la promoción del arte y la formación cultural en todo el país, garantizando la preservación del patrimonio artístico de Guatemala.