En cumplimiento del artículo 90 de la Ley de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2025, la Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE) ha implementado un Plan Piloto de Mantenimiento Preventivo y Correctivo, con el objetivo de conservar y extender la vida útil de los inmuebles públicos de manera ágil y eficiente. Este plan se ejecuta en el departamento de Guatemala, con énfasis en centros educativos, puestos de salud y hospitales.
A diferencia de los proyectos de remozamiento integral que ya ejecuta la institución, esta nueva iniciativa responde a un mandato legal que permite intervenciones inmediatas, particularmente en sectores prioritarios como salud y educación. El plan no reemplaza otras inversiones estratégicas, sino que las complementa, promoviendo un enfoque de conservación continua de la infraestructura estatal.
El modelo operativo está sustentado en la activación de cuadrillas técnicas multidisciplinarias del Área de Operaciones de la UCEE. Estas brigadas, conformadas por electricistas, plomeros, albañiles, herreros y pintores, están capacitadas para realizar mantenimientos preventivos, contribuyendo así al funcionamiento ininterrumpido de los servicios públicos.
La selección de inmuebles se realiza en conjunto con el Ministerio de Educación (MINEDUC) y la Dirección de Mapas de Infraestructura Escolar, quienes proveen listados técnicos priorizados en función de las necesidades detectadas.
Esta estrategia interinstitucional del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) no solo permite una asignación eficiente de recursos, sino que fortalece la capacidad de respuesta del Estado y marca un cambio hacia una gestión más preventiva, sostenible y centrada en el bienestar de la ciudadanía.