La Orquesta Nacional de Artistas en Formación (ONAF), una iniciativa del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), celebró con éxito su segundo encuentro anual. Tras una semana de talleres de especialización, jóvenes músicos de todo el país culminaron su formación con tres grandes conciertos.
Un viaje musical con un estreno mundial
La serie de conciertos se inició el 21 de agosto en el Patio de la Vida del Palacio Nacional de la Cultura, con la presentación “Herencia”. El evento, que ofreció un variado repertorio, incluyó el estreno mundial de la obra “Kajyub Ulew”, del compositor guatemalteco Silber García.
La gira musical continuó en Baja Verapaz, donde la ONAF se presentó el 22 de agosto en el parque central de San Miguel Chicaj, ante una gran afluencia de jóvenes y adolescentes.
El concierto tuvo un segmento didáctico, en el que el maestro Marvin Alvarado, coordinador de la ONAF, explicó al público cada instrumento.
El sábado 23, la orquesta finalizó su gira con un concierto de cierre en la Escuela Federal de Salamá. Al concluir la presentación, el maestro Alvarado agradeció el cálido recibimiento que se brindó a los jóvenes músicos en el departamento.
Los artífices de esta experiencia musical
Los directores orquestales que guiaron esta excepcional experiencia fueron los maestros Emmanuel Juárez, Carlos Real, Nadia Hernández y Vinicio García, además del coordinador, el maestro Alvarado.
El encuentro de la ONAF reunió a jóvenes de las siguientes agrupaciones:
* Orquesta Juvenil del Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”
* Orquesta Juvenil del Conservatorio de Música de Occidente “Jesús Castillo”
* Asociación CNM.
* Orquesta Juvenil de Baja Verapaz
* Academia Comunitaria de Arte Especializada en Danza de San Jerónimo
* Orquestas Juveniles de Totonicapán, Alta Verapaz, San Marcos, Suchitepéquez, Chimaltenango y Sacatepéquez
* Academia Comunitaria especializada en arte de San Juan El Obispo
* Escuela Elemental de Música Elías García
Con iniciativas como la ONAF, el Ministerio de Cultura y Deportes reafirma su compromiso con el desarrollo artístico y la formación de las nuevas generaciones de músicos en Guatemala.