Van por las calles en silencio, con la mirada baja, buscando entre sombras un poco de cariño, algo de comida, un rincón seguro. Son los perros que viven en las calles y detrás de cada uno, hay una historia que no debería repetirse. Este 27 de julio, en el Día del Perro Callejero, es momento de volver la vista hacia ellos y actuar con compasión.
La Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de todos los animales, especialmente de estos que, pese al abandono, aún confían en el ser humano.
La UBA invita a la población a involucrarse activamente en esta causa, promoviendo la adopción responsable, la esterilización y castración como medidas clave para reducir la sobrepoblación, así como la denuncia oportuna de cualquier acto de crueldad o maltrato animal.
Desde la institución se impulsan acciones orientadas a fortalecer una cultura de respeto, cuidado y responsabilidad hacia todos los animales.
En este Día del Perro Callejero, recordemos que un pequeño gesto puede transformar una vida. Cuidar, proteger y respetar a los animales no solo habla de ellos, sino de cómo es la sociedad en la que vivimos.