El evento fue organizado conjuntamente por las Unidades de Género del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) y de la Secretaría General de la Presidencia (SGP).
La intención principal de esta segunda jornada fue promover una cultura de denuncia, buscando así consolidar espacios libres de acoso y violencia en las instituciones públicas y la sociedad.
Mensaje de la Ministra: Arte como sanación
Al inicio de la obra se proyectó un mensaje de la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, en el que expresó: “Esta obra es arte, y también es un acto de resistencia y de sanación. Que cada movimiento, cada nota y cada silencio sea también un abrazo para todas las mujeres que han vivido la violencia, el abandono y el miedo”.
La adaptación de la obra de Luz Méndez de la Vega ilustra las secuelas físicas, psicológicas, emocionales y económicas que sufren las víctimas de violencia, reforzando la necesidad de acción y prevención.
Conversatorio interinstitucional y promoción de la denuncia
Posteriormente, se realizó un conversatorio centrado en la importancia de institucionalizar las acciones para eliminar la violencia en contra de la mujer, promoviendo la denuncia, prevención, atención y seguimiento en cada caso.
En la discusión participaron representantes de distintas entidades gubernamentales y de la sociedad civil:
- Celeste Morales: (Sección de Género y Multiculturalidad del Ministerio de Gobernación).
- Karla Lemus: (Psicóloga de los Centros de Apoyo Integral para Mujeres Sobrevivientes de Violencia).
- Linda Alay: (Encargada de la Unidad de Género de la Secretaría General de la Presidencia).
- Ileana Flores: (Maestra y coreógrafa del BMFNG, quien realizó la adaptación).
Visión Gubernamental: Política de cero tolerancia
El evento resaltó la política de cero tolerancia a la violencia y el acoso impulsada desde el Organismo Ejecutivo. Desde 2024, por mandato del Presidente de la República, Bernardo Arévalo, se giraron lineamientos para que todas las instituciones cuenten con protocolos para prevenir, atender y sancionar cualquier tipo de violencia o acoso.
A la fecha, alrededor de 27 instituciones han enviado ya sus propuestas de protocolo a la Secretaría Presidencial de la Mujer para su análisis, demostrando un avance significativo en esta política de Estado.
