Representantes y delegados de las Unidades de Género del Organismo Ejecutivo culminaron el 17 de noviembre el diplomado “Derechos Humanos de las Mujeres”. La capacitación duró seis meses y fue impartida por el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de San Carlos (IDHUSAC) y la Oficina Nacional de la Mujer (ONAM).
Los profesionales participaron en un proceso formativo que fortaleció sus conocimientos sobre los derechos de las mujeres, un paso fundamental para promover entornos libres de violencia y discriminación en las instituciones del Estado.
El compromiso del Ministerio de Cultura y Deportes
Durante la clausura, Christian Pineda, asesor de la Unidad de Género del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), representó a los profesionales que cursaron el diplomado.
“La lucha por los derechos humanos de las mujeres no es una cuestión de caridad, es un imperativo de justicia social y una medida de la salud democrática de nuestra nación”, manifestó Pineda.
La participación del MCD en este tipo de espacios reafirma el compromiso de la institución con la promoción de entornos laborales libres de acoso, violencia o discriminación. Desde el 2024, el Ministerio implementó un plan de prevención que incluye capacitaciones, diplomados, entrega de trifoliares y campañas.
Estas acciones se unirán a un protocolo interno, actualmente en proceso de aprobación, para atender y sancionar de forma efectiva los casos de violencia o acoso en el ámbito laboral.
