Con el objetivo de determinar la elegibilidad de los diferentes proyectos propuestos para el programa Alimentos por Acciones (APA), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), el personal técnico de dicho departamento realiza una jornada de evaluación de proyectos comunitarios en 11 departamentos del país.
Los equipos del MAGA iniciaron la verificación el dos de septiembre, con presencia en los territorios para verificar que dichos proyectos cumplan con los criterios establecidos por el APA y generen un impacto positivo en la calidad de vida de las familias rurales. Estas evaluaciones se desarrollan en Alta Verapaz, Baja Verapaz, Izabal, Retalhuleu, Suchitepéquez, Quetzaltenango, Santa Rosa, Huehuetenango, Totonicapán y Zacapa.
Entre los proyectos evaluados se incluyen:
• Huertos familiares y comunitarios
• Elaboración de bioinsumos
• Construcción de gallineros
• Procesos artesanales envasados
• Aboneras
• Siembra de árboles forestarles
• Producción de árboles para sistemas agroforestales
• Limpieza de reservorios, presas, lagunetas, canales y lagos.
Estas iniciativas mejoran la seguridad alimentaria y fortalecen la economía local, además de promover el desarrollo sostenible y fomentar la participación comunitaria.
El programa APA, a cargo del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), brinda un incentivo alimentario a las comunidades que impulsan proyectos productivos y sostenibles. Porque el pueblo digno es primero.