• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Viceministro Chiroy expone cómo enfrenta Guatemala al cambio climático

por Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
8 de marzo de 2021
A A
Viceministro Chiroy expone cómo enfrenta Guatemala al cambio climático

En un evento público, en el marco de la cuarta reunión de autores líderes del grupo de trabajo II (impactos, vulnerabilidad y adaptación) del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), el viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, Fredy Chiroy, expuso sobre las acciones de cómo Guatemala enfrenta al cambio climático.

Durante su exposición  en línea, Chiroy, habló sobre la labor del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y las acciones que permiten enfrentar el cambio climático, donde abordó todo el trabajo  que ha llevado la elaboración de la Tercera Comunicación de Cambio Climático, que busca estabilizar las concentraciones de efecto invernadero en la atmósfera, a un nivel que impida interferencias peligrosas en el sistema climático. “Guatemala monitorea la forestaría, el uso y cambio de uso del suelo, la agricultura, energía, desechos, procesos industriales y uso de productos, sectores como el agrícola y el de energía”.

Guatemala  aún no ha presentado  informes bienales  de actualización, pero la actual administración del MARN  trabaja para que se entreguen este año, por primera vez, indicó el viceministro.

Chiroy agregó que el país cuenta con un sistema de gobernanza, donde funciona el Sistema Nacional de Información de Cambio Climático (SNICC), con fundamentado en la Ley de Cambio Climático, además del  Consejo Nacional de Cambio Climático (CNCC), coordinado por el sector público y privado, la sociedad civil y organizaciones indígenas. También contribuye el departamento de Ciencia  y Métrica, la Dirección de Cambio Climático y el viceministerio de Recursos Naturales y Cambio Climático, son entidades que trabajan para tratar de mitigar el fenómeno.

“El MARN es el ente rector de las políticas públicas del medio ambiente y cambio climático, por lo que coordinó y elaboró el proceso para implementar la Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático de Guatemala, próxima a publicarse”, aseguró Chiroy. Además, dijo que el MARN trabaja en el desarrollo del Sistema Nacional de Inventarios  de Gases de Efecto Invernadero de Guatemala, el cual se está implementando para darle continuidad a los inventarios.

 

 

Apoyo interinstitucional             

En el evento también participó Alex Guerra, secretario técnico del Sistema Guatemalteco de Ciencias del Cambio Climático (SGCCC), quien indicó que desde el 2014 la institución es el ente encargado de revisar  y generar información científica y trasladarla a los tomadores de decisiones políticas, en lo que respecta  a los principales componentes del cambio climático, por lo que se elaboró el “primer reporte de evaluación del conocimiento sobre cambio climático en Guatemala”, donde se abordan la ciencia del clima, impactos, vulnerabilidad y adaptación, mitigación  de gases de efecto invernadero y conocimiento indígena.

“El cambio climático es un problema  inevitable, podemos contribuir  a que no se agrave pero también debemos adaptarnos a las nuevas condiciones, además de contar con una base sólida generada  a través de la investigación que sirva  para la implementación y monitoreo de las acciones”, indicó Guerra.

Durante su intervención, Ramiro Batzín, líder Maya, explicó cómo los pueblos indígenas  contribuyen a combatir el cambio climático y lo que han desarrollado para vivir en armonía con la naturaleza.

Estos eventos contribuyen a las acciones y esfuerzos que Mario Rojas Espino, titular del MARN promueve, bajo la dirección del presidente Alejandro Giammattei, y que se apegan a la Política General de Gobierno 2020-2024, que busca solucionar la problemática de la gestión sostenible del ambiente y los recursos naturales, contrarrestar los efectos adversos del cambio climático, reducir la vulnerabilidad y aumentar la capacidad de adaptación.

Para la elaboración del sexto informe hubo tres reuniones presenciales para coordinar el trabajo de los autores del Grupo II (vulnerabilidad y adaptación), la primera en Durban, Sudáfrica, la segunda en Katmandú, Nepal, y la tercera en Faro, Portugal.  La cuarta y última reunión se lleva a cabo en Guatemala, el país de la eterna primavera.

 

 

Más noticias:

  • Día Mundial de la Vida Silvestre
  • MARN verifica denuncia de contaminación en el río Chinautla
  • MARN presenta las actividades ambientales del 2021 para proteger los ríos Las Vacas y Motagua
  • Patrullas Ambientales del MARN cumplen un año de proteger los recursos naturales
  • Ministro Rojas dirige inspecciones ambientales en Panajachel, Sololá
  • Delegación del MARN verifica que comercios de Quetzaltenango cumplan normas ambientales
Tags: Cambio climáticoMARNMedio ambienteMinisterio de Ambiente y Recursos NaturalesRecursos naturales
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes