La mañana del 6 de noviembre, las alumnas de la Academia de Acondicionamiento Físico pusieron a prueba su coordinación, equilibrio, fuerza y condición física en una jornada llena de energía y entusiasmo.
Fuerza y resistencia en competencia
El torneo inició con la participación de 32 alumnas, quienes asisten diariamente a las clases y aceptaron este nuevo reto. Su objetivo fue fomentar su pasión por el deporte y mejorar su agilidad y resistencia.
Tras varias rondas eliminatorias, las participantes que no lograron mantener el ritmo salieron de la competición hasta que quedaron solo cinco. Una intensa rutina de salto de cuerda definió a las tres ganadoras:
- Primer lugar: Jany Lorena García
- Segundo lugar: Daisy Ivette Abigail
- Tercer lugar: Yashira Shutuc
Saltar la cuerda: múltiples beneficios
Más allá de ser un juego tradicional que evoca la niñez guatemalteca, saltar la cuerda es un ejercicio con múltiples beneficios para la salud:
- Tonifica los músculos
- Mejora la salud cardiovascular y aumenta la capacidad pulmonar
- Favorece la quema de calorías
- Mejora la densidad ósea
- Reduce el estrés y estimula la actividad cerebral
Para el Viceministerio del Deporte y la Recreación del MCD, fomentar actividades gratuitas que permitan a los guatemaltecos mantenerse activos y saludables es una prioridad. Por ello, se felicita a las participantes del Centro Deportivo Roosevelt por su entusiasmo, disciplina y compromiso con el bienestar físico.
