La actividad inició con un recorrido por el museo, donde el especialista explicó el valor histórico de Kaminaljuyú y destacó que, a diferencia de otros sitios mayas, aquí predominó el uso del barro en sus construcciones.
Posteriormente, los asistentes se trasladaron a la Acrópolis, espacio en el que recibieron información detallada sobre las estructuras y pudieron aclarar dudas acerca de la relevancia cultural y arqueológica de este sitio.
La participación de los estudiantes y docentes de la USAC en este encuentro académico refuerza la importancia de vincular a la comunidad universitaria con la investigación y la preservación del patrimonio cultural de la nación.
Con este tipo de iniciativas, el Ministerio de Cultura y Deportes promueve el acercamiento entre la academia y los espacios patrimoniales, generando experiencias formativas que despiertan interés en la historia y la conservación.
Kaminaljuyú está ubicado en la ciudad capital y abre sus puertas de lunes a domingo, de 8:00 a 16:00 horas. Ven, conoce y aprende sobre la riqueza cultural que resguarda este parque arqueológico.