Volcán de Fuego registra nueva fase eruptiva tras 40 días de inactividad
El Volcán de Fuego ha entrado en una nueva fase eruptiva, según informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), la madrugada del 9 de marzo de 2025. Este episodio ocurre luego de 40 días sin actividad significativa.
El monitoreo del INSIVUMEH identificó una fuerte explosión con una duración de siete minutos, acompañada de un aumento en los parámetros sísmicos y de infrasonido. Ante esta situación, el instituto ha activado el Comité de Gestión Multiamenaza para coordinar acciones preventivas y reforzar el monitoreo del fenómeno.
El volcán mantiene actividad efusiva con una fuente de lava incandescente de hasta 500 metros de altura, además de columnas de gas y ceniza que alcanzan los 700 metros sobre el nivel del mar. También se han registrado avalanchas, flujos de lava en distintas direcciones y flujos piroclásticos que avanzan por las barrancas Las Lajas y El Jute.
Los efectos de la actividad volcánica han impactado a varias regiones, incluyendo Chimaltenango, Sacatepéquez, Escuintla, Sololá y Totonicapán. Se ha reportado una columna de ceniza que alcanzó los 7,000 metros y desplazamiento de material volcánico con una extensión de hasta 40 kilómetros.
Monitoreo y respuesta
Según el boletín más reciente del INSIVUMEH, actualizado a las 11:30 horas del lunes, la intensidad eruptiva ha disminuido ligeramente, aunque aún se observan emisiones de gases y ceniza que alcanzan los 4,800 metros sobre el nivel del mar.
Las explosiones han reducido su frecuencia, pero continúan los sonidos similares a una “máquina de tren”, reportados por comunidades cercanas. Las imágenes satelitales y de cámaras web han confirmado la caída de ceniza en distintas áreas.
INSIVUMEH mantiene la vigilancia visual e instrumental del fenómeno con observadores en campo, estaciones sísmicas, de infrasonido y monitoreo satelital. Se recomienda a los habitantes de las zonas cercanas mantenerse informados, seguir las indicaciones de las autoridades y estar atentos a cualquier actualización.