Las instalaciones del Parque de la Paz de Cobán, bajo la administración del Viceministerio del Deporte y la Recreación del Ministerio de Cultura y Deportes, recibieron con entusiasmo a más de 30 personas, entre integrantes, profesores y padres de familia de la Asociación de Padres de Familia y Amigos de la Escuela de Educación Especial y Centro de Rehabilitación Integral (ASODECRI).
Durante la jornada, los participantes elaboraron barriletes con materiales reciclables y papel de colores, reflejando su entusiasmo y creatividad. Cada barrilete simboliza la conexión entre el cielo y la tierra, una tradición ancestral que representa la espiritualidad, la unión familiar y el respeto por nuestras raíces.
El personal del parque expresó su satisfacción al observar la motivación y alegría de los asistentes, destacando la importancia de ofrecer espacios inclusivos que promuevan el aprendizaje, la convivencia y la recreación para todos los sectores de la población.
La actividad fortaleció el rescate de las costumbres guatemaltecas y reafirmó el compromiso del Parque de la Paz con el fomento de la cultura, la inclusión y el bienestar comunitario, impulsando iniciativas que enriquecen nuestra identidad y fortalecen los lazos sociales.
El Viceministerio del Deporte y la Recreación del Ministerio de Cultura y Deportes promueve actividades que impulsan el desarrollo integral de la población guatemalteca y fortalecen la recreación, la cultura y el sentido de pertenencia.
