o adecuado de alimentos y la ingesta de nutrientes.
El análisis del FNG en Guatemala se realizó entre junio de 2024 y mayo de 2025. La iniciativa fue liderada por la SESAN, en colaboración con la oficina del WFP, en Guatemala.
Dicho estudio permitió concluir que casi el 40 por ciento de los hogares guatemaltecos carecen de acceso económico a una canasta nutritiva, con un contenido adecuado de nutrientes.
Además, se determinó que la alimentación proporcionada por el Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Educación es clave en la mitigación, ya que esta puede cubrir el 62 por ciento del costo de la canasta nutritiva de alimentos nutricionalmente adecuados del análisis del FNG para alumnas y alumnos de preprimaria y primaria, y el 55 por ciento para estudiantes de nivel medio.
Otras conclusiones del FNG son:
- Los programas de protección social, como el programa de transferencias monetarias condicionadas, pueden aumentar el acceso de los hogares a canastas de alimentos nutritivos.
- Las acciones multisectoriales en salud, educación, agricultura y protección social pueden reducir la falta de acceso económico a una dieta nutritiva.
Con estas acciones, la SESAN reafirma su compromiso por proveer información relevante para la toma de decisiones en coordinación con cooperantes externos.
