Guatemala, 26 de abril de 2021. Autoridades del Registro de la Propiedad Intelectual (RPI) entregaron este lunes al Viceministro de Asuntos Registrales del Ministerio de Economía (MINECO), Roberto Alonzo, un paquete de material audiovisual que será empleado en la Campaña de Sensibilización para Promover la Creatividad y el Respeto del Derecho de Autor y Derechos Conexos en Guatemala.
El evento forma parte de las actividades que el RPI realiza en conmemoración del Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor; y del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, que cada año se celebran el 23 y 26 de abril, respectivamente.
Por medio de la campaña, diseñada con el apoyo de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), se busca en primera instancia que los creadores y titulares del registro de derecho de autor y derechos conexos se acerquen al RPI a proteger sus creaciones intelectuales; y en segundo lugar, que den a conocer los servicios que presta el registro mencionado.
De acuerdo con Ingrid Rivera, Registradora del RPI, la institución busca incentivar, promover y fortalecer el Sistema Nacional de la Propiedad Intelectual, por lo que concentra sus esfuerzos en atender a los principales sectores estratégicos del país con el fin de que la Propiedad Intelectual sea utilizada como una herramienta para el desarrollo económico y social.
“Nuestro compromiso es seguir motivando a los emprendedores y a las Mipymes de Guatemala a hacer uso de las herramientas que les otorga este registro y así proteger creaciones intelectuales como marcas, denominaciones de origen, derechos de autor, patentes, modelos y diseños industriales; todo esto, como un mecanismo para la diferenciación y aumento de la competitividad de sus productos y servicios”, dijo Ingrid Rivera, Registradora del RPI.
El apoyo a las MIPYMEs, así como a los creadores y titulares de registros de derechos de autor, forma parte del Plan para la Recuperación Económica de Guatemala para 2021 que tiene como prioridad continuar impulsando la reactivación económica del país con el fin de recuperar y generar nuevas fuentes de ingreso para los guatemaltecos, apuntando a una mejora en la calidad de vida a nivel nacional.
La serie de materiales audiovisuales fueron diseñados y elaborados por el guatemalteco Carlos Argüello, director creativo y artístico, fundador de estudio “C”, empresa que ha realizado los efectos visuales de una larga lista de películas entre la que destaca “Las Crónicas de Narnia”, por la que en el 2006 obtuvo una nominación al Óscar por los efectos especiales empleados.
Para encontrar más información sobre los servicios que presta el RPI, visitar el portal https://rpi.gob.gt/
———————-