Guatemala 07 de junio del 2021. Como parte del Plan de Gobierno impulsado por el presidente de la República Guatemala Dr. Alejandro Giammattei, este lunes se presentó a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, la ruta para la generación de 2.5 millones de empleos formales en el país durante los próximos 10 años.
Las autoridades de Guatemala indicaron que para reducir la migración irregular hacia los Estados Unidos es importante resolver problemas estructurales del país a través de estrategias claras orientadas a la generación de empleo. De esta cuenta, se abordaron los esfuerzos de gobierno entorno a la atracción de inversión extranjera, la mejora del desempeño comercial del país y el fortalecimiento de las Microempresas, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), para generar desarrollo económico a largo plazo.
Durante la reunión bilateral se abordó la necesidad de impulsar una agenda común entre ambos países que incluya la promoción de misiones comerciales, el desarrollo de capacidades productivas para los jóvenes guatemaltecos, el fortalecimiento de cadenas agroindustriales y la digitalización y simplificación de trámites. “Estas acciones son vitales para generar oportunidades de empleo y evitar la migración irregular hacia Estados Unidos” indicó el Dr. Giammattei.
Cabe resaltar que durante el primer trimestre del 2021 Guatemala ha exportado a Estados Unidos US$1 mil 44.8 millones, situando al país norteamericano como el principal socio comercial, seguido por el mercado centroamericano y los países de la Eurozona. Por lo anterior, “la cooperación y trabajo conjunto entre ambos países es vital para la reactivación económica y la generación de fuentes de empleo para los guatemaltecos” expresó el Ministro de Economía, Antonio Malouf.

