Guatemala, 20 de diciembre de 2021. El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), realizó la entrega de diplomas a 50 guatemaltecos y guatemaltecas, para ser reconocidos oficialmente como Marinos Mercantes del Bicentenario.
En septiembre de este año, Mintrab abrió una convocatoria pública para obtener una de las 50 becas, para ser capacitados por el Ministerio de la Defensa Nacional de Guatemala (Mindef) y convertirse así en un Marino Mercante del Bicentenario, con el fin de incrementar sus posibilidades de embarcarse rumbo a una oportunidad de trabajo temporal en el mar a bordo de una flota mercante internacional. El objetivo de este proceso fue certificar a aspirantes que busquen adquirir una ventaja competitiva para obtener un empleo formal y digno; que contribuya a su desarrollo personal, el de su familia y comunidad.
El acto de entrega de diplomas se llevó a cabo en el Palacio Nacional de la Cultura y contó con la participación del Presidente de la República de Guatemala, Alejandro Giammattei; el Ministro de Trabajo y Previsión Social, Rafael Rodríguez; y el Viceministro de la Marina del Ministerio de la Defensa Nacional, Axel David Colindres.
El presidente Giammattei, durante su intervención, expuso: “Estas 50 becas son una pequeña muestra del compromiso que tenemos para generar oportunidades de empleo en el mar. Lo he dicho anteriormente, tenemos que voltear al mar, tenemos un gran potencial que no hemos aprovechado, la entrega de estos diplomas es la primera de muchas con las que esperamos más guatemaltecos se conviertan en marinos mercantes. Los felicito, representen bien a Guatemala para abrir más oportunidades a otros guatemaltecos“.
Marinos Mercantes del Bicentenario es una beca promovida por el Departamento de Movilidad Laboral de Mintrab, que busca apoyar a trabajadores guatemaltecos a mejorar su perfil ocupacional para que tengan mayores oportunidades de desempeñarse en la marina mercante mundial, en un trabajo temporal a través de un proceso de migración regular, ordenado, seguro y circular.
“Para el Ministerio de Trabajo es sumamente satisfactorio que hayan aprovechado esta beca, culminando el curso de forma satisfactoria. Nosotros buscamos impulsar el desarrollo del capital humano y contribuir a que los trabajadores guatemaltecos tengan herramientas necesarias para adaptarse a las nuevas tendencias de trabajo, a través de los servicios públicos de empleo y contribuir con su desarrollo y el de sus familias”, señaló el Ministro de Trabajo, Rafael Rodríguez.
Estas acciones responden a la Política Nacional de Empleo Digno (PNED), específicamente al Eje 2: Desarrollo del capital humano, que tiene por objetivo promover que la fuerza laboral, en igualdad de oportunidades, cuente con un nivel adecuado de capacitación técnica y formación profesional para brindar las competencias laborales necesarias para acceder a un empleo decente.