• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Apoyo a víctimas de abuso sexual continúa a nivel nacional

por MSPAS
10 de febrero de 2023
A A
Apoyo a víctimas de abuso sexual continúa a nivel nacional

Las Clínicas de Atención a Víctimas de Violencia Sexual, del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, continuaron con la atención en 2022, año en el que se registró un incremento de abusos sexuales. Algunos de los pacientes detectados en la red hospitalaria fueron, incluso, contagiados con VIH, Sífilis o quedaron embarazadas, por lo que buscaron ayuda.

Durante el 2022 fueron registrados 4,979 casos de violencia sexual; 1,945 fueron detectados en el primer y segundo nivel de atención, es decir en centros de salud y centros de atención permanentes, mientras que 3,034 en hospitales nacionales.

El Departamento de Guatemala fue el que más casos reportó con 1,671; seguido de Alta Verapaz, 376; Petén, 279; Santa Rosa, 341; Escuintla, 238; y Suchitepéquez, 209.

Ayuda las 24 horas

Según la Sección de Atención a Víctimas de Violencia Sexual, del Ministerio de Salud, actualmente existen 47 Clínicas de Atención a Víctimas de Violencia Sexual en la red hospitalaria, de ellas operan 3 en el Hospital Roosevelt y 3 en el San Juan de Dios para maternidad, pediatría y adultos.

Además, se estableció una clínica en el Módulo de Atención Integral para la Niñez y Adolescencia -MAINA- y otra en (Módulo de Atención Integral para Víctimas Mujeres de Violencia Sexual -MAIMI-.

“Tenemos una unidad de salud mental que los atiende y un especialista que se encarga de darles seguimiento para el apoyo psicológico, para que se pueda reintegrar a su nueva vida con este trauma”, explica el médico Mamfredo Juárez, del área de Ginecología y Obstetricia del Hospital Roosevelt.

Según el profesional, alguien que ha sufrido de abuso sexual puede sufrir depresión, tristeza profunda, pueden tener ansiedad, miedo de salir de casa, miedo a entablar nuevas relaciones, miedo a todo lo nuevo. Estas personas pueden estancarse si no se les da la ayuda adecuada.

“Las Clínicas de Atención a Víctimas de Violencia Sexual permanece abiertas las 24 horas, pueden acercarse si tienen alguna denuncia o duda. A veces no se recuerdan o no están seguras si han sido víctimas de violencia sexual o dudan porque el abusador es una persona conocida o un familiar. Pueden acudir a cualquiera de la red hospitalaria del Ministerio de Salud”, explica el médico.

El Ministerio de Salud tiene entre sus prioridades la salud mental y física de la población, por lo que las víctimas de violencia sexual reciben atención en ambas vías, para superar el daño ocasionado.

Tags: Abuso sexualAtención en saludMSPASSalud
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Búsqueda por Mes