• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Inicia Programa Estipendios por Acciones

Inicia Programa Estipendios por Acciones

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
15 de febrero de 2021
A A
Inicia Programa Estipendios por Acciones

El lunes 15 de febrero arrancó la primera fase del Programa de Estipendios por acciones. Una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), que busca restaurar las unidades productivas de familias agricultoras de infra subsistencia y subsistencia, afectadas por las tormentas tropicales Eta e Iota en 2020.

Las familias beneficiadas realizarán diversos trabajos para recuperar sus sistemas de producción, implementar prácticas de conservación de suelos y agua, establecimiento de sistemas agroforestales y resiembra de cultivos. Después de una verificación de las acciones por parte del MAGA, recibirán un beneficio económico de 1 mil quetzales.

El programa inicia en cuatro municipios ubicados en las cuencas de los ríos Polochic y Motagua. Estos son: El Estor, Los Amates y Morales en Izabal. El cuarto municipio es Panzos en Alta Verapaz, donde además del dinero, los beneficiarios recibirán otros insumos como semillas y aves para una intervención integral.

Del 15 al 21 de febrero, se trabajará en la identificación de productores. Del 22 al 26 de febrero las familias seleccionadas iniciarán los trabajos. Entre ellos, acequias o zanjas para drenaje o infiltración de agua de lluvia, implementación de barreras vivas y muertas, excavaciones para establecer reservorios de agua, aboneras y pozos de infiltración, restauración de canales artesanales de riego azolvados con lodo o arena, resiembra de cultivos con semillas locales, terrazas y muros de contención.

“En la primera fase se atenderán 2 mil 792 familias. Contamos con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Se estima que los trabajos sean desarrollados durante un mes y que las familias reciban el estipendio la primera semana de abril”, ha dicho el Ministro de Agricultura, José Ángel López.

El IICA, a través del Programa CRIA que es financiado por USDA, aportará $500 mil (Q3 millones 875 mil) que serán entregados en efectivo de forma directa a los beneficiarios. FAO invertirá $300 mil (Q2 millones 325 mil) que serán entregados en especie, mediante la implementación de huertos familiares, dotación de semillas, entrega de aves, entre otros. El MAGA se encargará de la identificación de los beneficiarios, verificación de los trabajos, logística, capacitación y asistencia técnica.

El Programa de Estipendios por Acciones tiene diversas bondades. Por ejemplo, el dinero dinamiza la economía local y reduce el riesgo de pérdida de alimentos, cubre una amplia gama de necesidades familiares, mejora las parcelas o algunos bienes públicos y repara daños en terrenos.

La fase dos se trabajará de manera conjunta con el Ministerio de Desarrollo (MIDES). En ese caso, el MAGA certificará los trabajos de restitución productiva que realicen los productores afectados para que el MIDES haga efectivo el estipendio.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes