Guatemala, 20 de marzo de 2021. Para articular esfuerzos y acciones en pro de reactivar la economía a nivel local, el viernes recién pasado el ministro de Economía, Antonio Malouf y el Viceministro de Desarrollo de la MIPYME, Sigfrido Lee, realizaron una gira de trabajo al municipio de San Jorge, Zacapa, en donde se reunieron con César Paz, Gobernador Departamental; Carolina Orellana, diputada distrital del Congreso de la República y los 11 alcaldes del departamento mencionado.
La gira forma parte de las acciones prioritarias para el 2021 contempladas dentro del Plan para la Recuperación Económica de Guatemala cuyos ejes principales tienen como objetivos la generación de empleo, la atracción de inversiones estratégicas y el fomento de consumo de productos nacionales a nivel local, regional y mundial.
Como parte de la agenda programada, el ministro Malouf y el viceministro Lee participaron en el acto de inauguración de la “Expo Departamental de Emprendimiento San Jorge”, exposición instalada en la llamada “Plaza del Migrante”, ubicada a inmediaciones de la sede municipal, en donde productores y artesanos provenientes de los 11 municipios de Zacapa ofrecieron una muestra de sus productos.
“Zacapa tiene una capacidad productiva importante, por lo que desde el Ministerio de Economía, hemos realizado visitas al área para identificar proyectos que podemos realizar a corto plazo en productos como panela, azúcar orgánica, artesanías, agrícolas, ganadería, y productos empacados”, dijo el ministro Malouf, durante su participación ante los asistentes al evento.
El ministro agregó que muchos de los productos mencionados ya se venden en el mercado internacional, mientras que otros “solo necesitan afinar detalles para poder hacerlo”. Desde esa perspectiva, el ministro explicó que la labor del Ministerio de Economía (MINECO) como institución es brindar apoyo con capacitaciones, desarrollo de marca de origen, facilitación de tramitología e identificación de nuevos mercados, lo que permitirá continuar “poniendo el alto el nombre de Guatemala y Zacapa”, como ya se hace por medio del ron.
El Ministro Malouf recordó a los presentes que las prioridades del Ministerio de Economía para la reactivación económica son la atracción de inversiones estratégicas al país, el fortalecimiento a las MIPYME y el fomento al comercio exterior, y resaltó que Zacapa es un departamento con el potencial de avanzar hacia esos objetivos.
“Es fundamental que articulemos esfuerzos, desde lo local hasta el ejecutivo, para el impulso del área. En ese sentido, a través del Programa Nacional de Competitividad, PRONACOM, podemos guiarles en el proceso de generar su propia oficina local de atracción de inversión, y así atraer grandes empresas internacionales que deseen establecerse en el país y que encuentren en Zacapa los suficientes incentivos laborales para apostar por la región y generar empleo”, afirmó Malouf.
Zonas de Desarrollo Económico Especial
De acuerdo con el Ministro de Economía, por las razones mencionadas, se debe pensar en grandes proyectos a nivel local que generen impacto verdadero como la creación de Zonas de Desarrollo Económico Especial, garantizar mano de obra preparada y competitiva y preparar a la industria del departamento para que esté lista para crear cadenas de valor en el área, entre otras acciones. “Esto lo debemos hacer coordinando acciones y caminando hacia el mismo objetivo: el bienestar de los habitantes de la región”, afirmó.
Según afirmó el Ministro Malouf, para alcanzar la visión planteada, será importante el establecimiento de Oficinas Municipales de Desarrollo Económico local, que permitan vincular la labor del MINECO y articular proyectos de impacto a mediano y largo plazo para fortalecer la institucionalidad. “Esto, ya lo hemos abordado con Gerentes de Mancomunidades presentes en el territorio, y debería ser una meta en común para que avancemos en conjunto”, concluyó.
Como parte de la agenda de la gira de trabajo, el ministro Malouf entregó a los 11 alcaldes de Zacapa, un lote de 58 mil 80 mascarillas donadas por la Unión Europea.
Al respecto, el Ministro Malouf afirmó: “La reactivación económica tiene que ir acompañada con la bioseguridad para guardar la salud”.
Posteriormente, las autoridades de economía visitaron el mercado de artesanías ubicado en Sunsapote, Río Hondo; así como las instalaciones de la productora de melón Classic Fruit Company y la planta industrial de la empresa Tableros de Aglomerado, ambas localizadas en el municipio de Usumatlán.
————————
