miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
Gobierno de Guatemala
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias
Gobierno de Guatemala
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analizan fortalezas y desafíos económicos en el Día Internacional de la Mujer

por Ministerio de Economía
9 de marzo de 2021
A A
Analizan fortalezas y desafíos económicos  en el Día Internacional de la Mujer
538
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala, 09 de marzo de 2021. Más de un centenar de personas participaron en el encuentro virtual “?????????? ? ??????́?? ????́????? ? ????ó????? ?? ?? ?????” en Conmemoración del Día de la mujer, organizado ayer lunes por la Unidad de Género del Ministerio de Economía (MINECO).

Diversas personalidades femeninas participaron en el evento, entre ellas la Viceministra de Comercio e Integración, Edith de Molina; la Viceministra de Relaciones Exteriores, Shirley Aguilar; la diputada Merana Oliva, de la Comisión de la Mujer del Congreso de la República y la empresaria Fiorella Perini, presidenta de la Asociación Guatemalteca de Franquicias.

De acuerdo con José Vela, representante de la Unidad de Género del Instituto Nacional de Estadística (INE), quien también participó en el encuentro virtual, del total de la población guatemalteca, 8.7 millones son mujeres, cifra equivalente al 50.79 por ciento, mientras que el resto, equivalente a 49.21 por ciento, son hombres.

Sin embargo, según el profesional, las estadísticas revelan que no obstante ser mayoría, en general al momento de hablar de empleo, ganan 20 por ciento menos que los hombres y, en el caso de las mujeres indígenas, éstas ganan 42 por ciento menos.

Las estadísticas del INE también muestran que los departamentos en donde viven mayor cantidad de mujeres son Quetzaltenango, Totonicapán, Chiquimula en donde el porcentaje de población femenina es 52.68 por ciento, 52.23 por ciento y 51.60 por ciento, respectivamente.

Sigue Guatemala en el cuarto lugar (51.74 por ciento), mientras que Petén es el departamento con menor porcentaje de mujeres en su población con 48.55 por ciento.

En cuanto a la edad de trabajar  se refiere, 52 de cada 100 guatemaltecos son mujeres y 48 son hombre; en tanto que las mujeres constituyen el 30 por ciento de la Población Económicamente Activa  (PEA) y los hombres integran el 70 por ciento restante.

Según las cifras del INE, cuando se habla de inclusión financiera, del 100 por ciento de créditos que se otorgan en el país 37 por ciento los obtienen las féminas, lo que significa que de cada 10 préstamos, casi 4 son otorgados a las mujeres. No obstante, la mujer figura como mejor paga que el hombre pues la morosidad entre los clientes masculinos es del 70 por ciento, en tanto que el crédito femenino solo reporta una morosidad del 30 por ciento.

La Viceministra de Integración y Comercio Exterior, Edith de Molina, durante su participación en el evento subrayó la responsabilidad de la mujer en el desempeño económico y afirmó que “en Guatemala aún persisten grandes desafíos que la mujer, madre, hija, profesional guatemalteca debe de subsanar en materia en materia económica, financiera y tecnológica”.

La viceministra de Molina agregó: “Conocer la realidad de las mujeres guatemaltecas proporciona una visión integral de la realidad social y por ende una mejorar en los servicios públicos que brinda el Estado a la población guatemalteca.”  En su opinión subsanar la brecha digital, también es importante, ya que garantiza el acceso de las mujeres a las tecnologías, potencia sus habilidades y revierte las barreras socioeconómicas que enfrentan, de manera que se fortalezca su autonomía económica.

Por aparte, el Ministro de Economía, Antonio Malouf, hizo referencia al  Plan de Reactivación Económica del país y dijo que el mismo contempla la recuperación de empleos y atracción de inversión, lo cual beneficia tanto a mujeres como a hombres.

Desde su perspectiva, la optimización del talento de las mujeres impulsará el rendimiento de la empresa, por lo tanto, las acciones para lograrlo requerirán el empeño y el compromiso constantes del liderazgo político, económico y social, tanto del ámbito público y privado.

Durante su participación el ministro Malouf también recordó que el “Marco para implementación de programas de Género del Ministerio de Economía”, es un compromiso institucional, así como una herramienta que aportará a priorizar recursos para potenciar las capacidades económicas de las mujeres.

“El enfoque de género no es solo un asunto de mujeres, es una perspectiva que ayuda a identificar las demandas y necesidades de las guatemaltecas, y cómo atenderlas de forma eficaz y eficiente. Por esto, en el Día Internacional de la Mujer promovemos la participación de las mujeres en los diferentes niveles y esferas del sector económico. Desde la micro, pequeñas y medianas empresas, hasta el comercio internacional, en dónde las mujeres demuestran sus capacidades para emprender y liderar”, concluyó Malouf.

—————-

Tags: Antonio MaloufDIA INTERNACIONAL DE LA MUJEREDITH DE MOLINAMINECO
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Búsqueda por Mes

  • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
Gobierno de Guatemala

© 2021 - Creado por la Unidad de Informática.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias

© 2021 - Creado por la Unidad de Informática.

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar