martes, febrero 7, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
Gobierno de Guatemala
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias
Gobierno de Guatemala
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avanza programa de recuperación de la cuenca del río Ocosito dirigido por el MARN

por Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
27 de mayo de 2022
A A
Avanza programa de recuperación de la cuenca del río Ocosito dirigido por el MARN
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
La recuperación ambiental de la cuenca del río Ocosito avanza bajo la dirección del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), por medio de la Mesa Técnica del río Ocosito. Este jueves se llevó a cabo una jornada de reforestación en Retalhuleu, donde se plantaron 300 árboles de especies nativas en la finca San José La Gloria. En la actividad participaron los integrantes de la Mesa Técnica, entre ellos el MARN, Gobernación Departamental de Retalhuleu, Instituto Nacional de Bosques (INAB), Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático (ICC), autoridades municipales, entre otros. Ricardo Morales, delegado del MARN en Retalhuleu, indicó que la actividad da inicio a la reforestación 2022 que tiene programada la Mesa Técnica, con el objetivo de avanzar en la restauración forestal, conservación y manejo integral de la cuenca del río Ocosito.
“El MARN ha coordinado y gestionado varias actividades junto con la Mesa Técnica para ampliar la cobertura forestal del departamento y de la cuenca del Ocosito. En este sentido se tiene contemplada la plantación de 104 mil árboles de especies como cedro, conacaste y caoba”, explicó Morales.
En el comienzo de la temporada participaron jóvenes del Instituto Tecnológico de Retalhuleu, quienes han sido certificados como Guardianes Ecológicos del MARN. La reforestación permite mejorar las condiciones que favorezcan la recarga hídrica, crear barreras para evitar la erosión de los suelos, y generar espacios que propicien el desarrollo de la biodiversidad, ya que los bosques son hábitat de distintas especies, comentó Luis Reyes, director de operaciones del ICC.
“El trabajo de la cartera de Ambiente ha sido fundamental para integrar la Mesa Técnica y promover las acciones que se han ejecutado. Es importante que la población tome conciencia en el uso adecuado de los recursos naturales y contribuya en la protección de los mismos”, concluyó el entrevistado. La gobernadora departamental de Retalhuleu, Marta Bolaños, agradeció los esfuerzos que el MARN y la Mesa han promovido para el cuidado del medioambiente y el desarrollo natural del departamento.
Jóvenes son clave Con alegría, los estudiantes del Instituto Tecnológico de Retalhuleu asistieron a la jornada de reforestación y aplicaron lo aprendido durante su formación como Guardianes Ecológicos. La estudiante Yessica Flores reconoció que es importante participar en actividades ambientales y sumarse a proteger los ecosistemas. “El río Ocosito es relevante para nosotros, nos sirve para nuestras actividades diarias ya que sin el agua no podríamos vivir”, comentó Flores. En el Programa Guardianes Ecológicos hemos conocido sobre cambio climático, separación de los desechos y cómo la reforestación ayuda a los ecosistemas, refirió Anderson García, escolar que participó en el evento.
Juan Chamo, delegado regional del MARN, afirmó que involucrar a los jóvenes y llevar el mensaje de resguardo ambiental contribuye también a reducir los efectos del cambio climático. “Estamos beneficiando a la cuenca y a la población, esperamos que todos se sumen a estos esfuerzos y agradecemos a quienes ya laboran en estas actividades como los jóvenes de Guardianes Ecológicos”, puntualizó Chamo. Mesa Técnica para cambios significativos Con el fin de generar mecanismos de diálogo para la coordinación del uso responsable y racional del agua, en 2016 fue establecida la Mesa Técnica del río Ocosito, la cual tiene como propósito garantizar el acceso al recurso hídrico para beneficio de las comunidades y productores agrícolas, lo que genera un impacto positivo a nivel social, ambiental y económico. En la actualidad, su objetivo es promover acciones integrales para la conservación de la cuenca, fortaleciendo su organización a través del Acuerdo Gubernativo 19-2021 e integrado a otros actores que son fundamentales para lograr una gestión exitosa.
Tags: MARNMinisterio de Ambiente y Recursos NaturalesRío Ocosito
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Búsqueda por Mes

  • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
Gobierno de Guatemala

© 2021 - Creado por la Unidad de Informática.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias

© 2021 - Creado por la Unidad de Informática.

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar