El libramiento de Chimaltenango ya es una realidad del actual gobierno, 14.5 kilómetros de longitud que agiliza el paso de vehículos por ese departamento, e inicia en el kilómetro 47.5 y finaliza en el 62.
La mega obra es catalogada por funcionarios y usuarios como un hito histórico en el país, porque es una obra única, y beneficiará a más de 6 millones de guatemaltecos.
El proyecto total consiste en la construcción de un tramo vial completamente NUEVO, con una longitud de 14.5 Kilómetros, con apertura de brecha que incluye 15 bóvedas, con cortes de roca de 350 mil metros cúbicos y con movimientos de tierras por más de 3 millones de metros aproximados.
“Esta obra es un monumento para nuestra nación, no solo por sus cortes de montaña con hasta 57 metros de profundidad, el trabajo de estabilización de taludes, rellenos, bóvedas y sus cuatro carriles… Una obra sin igual en Centroamérica”.
José Luis Benito, Ministro de Comunicaciones
El libramiento es un proyecto con 4 carriles que se convierten en 6 en el kilómetro 59 al 61, para una mayor fluidez del tránsito, también cuenta con retornos y carriles de ascenso, en un terreno que antes era montañoso. Esta mega obra pondrá fin a las largas filas de vehículos que se dirigen al Occidente y retorno a la Ciudad y al sur del país.
“SEGUIMOS TRABAJANDO Y AQUÍ ESTÁN LOS RESULTADOS DE LOS CUALES MUCHOS DECÍAN QUE NO SE IBA A PODER”.
Presidente Jimmy Morales
Con una inversión de 451 millones 737 mil quetzales, el libramiento de Chimaltenango beneficiará a mas de 6 millones 900 mil guatemaltecos de los departamentos de Quiché, Huehuetenango, San Marcos, Totonicapán, Quetzaltenango, Sololá y Chimaltenango.
Lo que es catalogado como un hito histórico de la administración del presidente Jimmy Morales.
Libramiento Chimaltenango