martes, marzo 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
Gobierno de Guatemala
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias
Gobierno de Guatemala
Sin resultados
Ver todos los resultados

Concluye capacitación sobre firma electrónica avanzada

por Ministerio de Economía
21 de mayo de 2019
A A
Concluye capacitación sobre firma electrónica avanzada
700
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala, 17 de mayo de 2019. Los estudiantes de las maestrías de Derecho Notarial y Mercantil de la Universidad de San Carlos de Guatemala participaron en la capacitación sobre “Firma Electrónica Avanzada y sus casos de éxito”, organizada por  el Registro de Prestadores de Certificación -RPSC-.

Durante la charla los asistentes, además de conocer los casos de éxito que ya emplean esta herramienta,  conocieron o ampliaron sus conocimientos sobre  aspectos técnicos y clases de certificados de la firma electrónica avanzada, entre otros aspectos.  

La importancia de la firma electrónica avanzada va en aumento y en la actualidad ya es utilizada por instituciones del Estado como la Corte Suprema de Justicia, la Corte de Constitucionalidad que la usa para emitir sentencias,  el Organismo Judicial quien la utiliza en notificaciones electrónicas tanto judiciales como penales, el Registro Mercantil que la emplea con la patente electrónica, la Procuraduría de los Derechos Humanos, la Superintendencia de Administración Tributaria que la usa en el traspaso de vehículos, el Ministerio de Salud para el control de medicamentos y  la Universidad de San Carlos –USAC–, que la emplea en la emisión de los títulos profesionales; mientras que la misma empieza a tomar auge entre los notarios.

En esta oportunidad, fueron presentados los casos de éxito sobre cómo se emplea la firma electrónica avanzada en la generación de  Informes médicos forenses e investigaciones en el Ministerio Público, en el Sistema informático de expedientes de la Corte de Constitucionalidad y en el proceso de impresión y entrega de los  títulos para nuevos profesionales de la Universidad de la USAC.

Uno de los mejores ejemplos del éxito de la firma electrónica avanzada lo constituye el uso que se le da a la misma para el procedimiento de emisión de títulos en la universidad antes mencionada.  A partir de su empleo, se redujo un 60% el número de pasos en el procedimiento de emisión y disminuyó en 67% la insatisfacción de los graduados por los tiempos tardíos.

Skarlette Anthone, Directora Ejecutiva del Registro de Prestadores de Servicios de Certificación del Ministerio de Economía, explicó que la firma electrónica avanzada se pude definir como un conjunto de datos que poseen algoritmos matemáticos que ayudan a hacer un resumen de lo que se podría escribir en un libro o documentar en un contrato privado.

“Lo que hace la firma electrónica avanzada es encriptar toda esa información, es decir,  cada letra y cada número, inclusive los espacios, lo que la hace más robusta y fuerte. Por tal razón, querer piratear o jackear este algoritmo se hace casi imposible”, afirmó Anthone.

Tipos de Firma Electrónica

  1. Para personas individuales.
  2. Para profesional titulado (arquitectos, administradores de empresas, mercadólogos, auditores).
  3. Funcionario público.
  4. Representante legal.
  5. Entidad jurídica (empresa en general).

¿En qué tipo de transacciones se puede usar la firma electrónica?

La ley define que es para el uso del comercio electrónico, así como cualquier transacción y medio electrónico. Cuando la ley menciona “cualquier medio” se refiere a que se puede utilizar para todo. Excepto en documentos considerados como solemnes, por ejemplo, un testamento, matrimonio o un divorcio y otros casos relacionados con la familia.

¿Qué beneficios tiene?

La firma electrónica avanzada es como una identidad digital. Por ejemplo, será de mucha utilidad cuando un cliente o cuenta habiente de una institución bancaria la utilice para una tarjeta de crédito porque cuando se realice la transacción, se identificará plenamente  que el usuario es el auténtico propietario del plástico.

En el otro extremo de la transacción, la persona que recibe la confirmación tendrá certeza sobre la identidad de quien emite la firma electrónica.

La firma electrónica avanzada es fiable técnicamente porque posee la misma validez jurídica que la firma manuscrita. Actualmente la firma manuscrita tiene mayor vulnerabilidad.

-FIN-

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Búsqueda por Mes

  • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
Gobierno de Guatemala

© 2021 - Creado por la Unidad de Informática.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias

© 2021 - Creado por la Unidad de Informática.

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar