El programa de reforestación del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) llega a más comunidades.
La delegación de Santa Rosa hizo una jornada de reforestación en Santa Cruz Naranjo con 200 plantas forestales de ciprés y eucalipto, esta actividad fue en un terreno de 1 mil 800 metros cuadrados. Los árboles fueron producidos en un vivero del MARN en el departamento.
La actividad contó con el apoyo de la municipalidad, el Instituto Nacional de Bosques, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Desarrollo, Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Policía Nacional Civil, y estudiantes de la Escuela Urbana Mixta y del Instituto Nacional de Educación Básica.
Izabal
La delegación de Izabal organizó una jornada de reforestación en el lugar conocido como la Pinera, donde antes existía un basurero ilegal, municipio de Morales. En la actividad participaron 100 voluntarios y se contó con el apoyo del alcalde Maynor Portillo y diversas instituciones.
Por aparte, en la aldea Adelitas, Livingston, el personal del MARN y los comunitarios plantaron 150 árboles de especies endémicas como caoba y cedro.
La reforestación contó con la participación de niños y niñas de a aldea, quienes fueron concientizados sobre la importancia de proteger el medio ambiente.
Más noticias:
- Delegaciones del MARN continúan con la reforestación
- Ministro Mario Rojas y vicepresidenta de EE. UU. coinciden en la importancia de proteger los recursos naturales
- MARN recolecta 65 toneladas de desechos con el programa Playas Limpias
- Celebran el Día Mundial del Medio Ambiente
- Guatemala limpia sus playas y contribuye a la restauración de ecosistemas
- Baja Verapaz fortalece la educación ambiental
- Alianza entre el MARN y PMA fortalece estrategia contra el cambio climático