El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), a través de sus diferentes dependencias formó parte del Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa (SINAPRESE 2021), velando por la seguridad vial de los más de 2 millones de personas nacionales e internacionales que salieron para el descanso en la Semana Mayor.
La Dirección de Protección y Seguridad Vial (PROVIAL), la Dirección General de Transportes (DGT), la Dirección General de Caminos (DGC) y la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (COVIAL), formaron parte de las acciones para informar, supervisar y apoyar a nivel nacional
El director de PROVIAL Rocael Herrera, informó que esta dependencia asistió a 33 mil 178 personas del 26 de marzo al 4 de abril, trabajando con los 400 Brigadas en todo el país, realizando la verificación de 6 mil 178 vehículos y atendiendo 3 mil 577 llamadas al call center.
El logro más importante fue la capacitación que los Brigadas han recibido por parte del Cuerpo Voluntario de Bomberos de Guatemala, que los ha instruido en primeros auxilios, de esta manera la atención que brindan en las carreteras, no solo es de seguridad vial, sino también para salvar vidas con primeros auxilios, agregó el Director de PROVIAL.
Por su parte la DGT llevó a cabo operativos a nivel nacional, para verificar que el transporte extraurbano cumpliera con los protocolos para evitar los contagios de COVID-19. Caminos y Covial atendieron diferentes emergencias, como las lluvias ocurridas en Zacapa que provocaron el crecimiento de algunos ríos.
El Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Ing. Josué Lémus, tiene el compromiso de servir a los guatemaltecos de la mejor manera y en esta Semana Santa no fue la diferencia, al girar instrucciones para que las unidades ejecutoras del CIV, dieran lo mejor para reducir los percances viales en las carreteras y para dar seguridad a los usuarios de las mismas, para cumplir con el Plan de Gobierno del Presidente Dr. Alejandro Giammattei.