Naturaleza mística, fauna sorprendente, biodiversidad inigualable, así es la vida silvestre. Cada 3 de marzo de conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre, que este año tiene como lema “Los bosques y los medios de subsistencia: sustentar a las personas y preservar el planeta”.
Esta fecha es una oportunidad para hacer conciencia en la población sobre los beneficios de conservar y proteger la vida silvestre.
Guatemala es un país megadiverso, con abundantes recursos naturales, zonas protegidas y especies únicas. Desde el MARN se dirigen los esfuerzos para resguardar el medio ambiente y los recursos naturales, al mismo tiempo preservar la biodiversidad.
Los bosques son casi una tercera parte de la superficie del planeta, medios de subsistencia y bienestar para los seres humanos. Estos recursos invaluables regulan la salud medioambiental, proporcionan bienestar social y económico, y mantienen la biodiversidad biológica del planeta.
Guatemala es un refugio para la vida silvestres gracias a la variedad de ecosistemas, desde zonas húmedas hasta bosques tropicales, áreas ideales para especies nativas y migratorias.
El país está entre las 19 naciones con mayor biodiversidad del mundo, y nos corresponde a todos cuidar, respetar y conservar las maravillas naturales que hacen inigualable a esta tierra.
En el Día Internacional de la Vida Silvestre, el MARN hace un llamado a todos los guatemaltecos para que contribuyan con preservar la flora y fauna de esta gran nación.
Mantener, reparar y proteger los bosques es una tarea de todos los guatemaltecos.
Más noticias:
- MARN verifica denuncia de contaminación en el río Chinautla
- MARN presenta las actividades ambientales del 2021 para proteger los ríos Las Vacas y Motagua
- Patrullas Ambientales del MARN cumplen un año de proteger los recursos naturales
- Ministro Rojas dirige inspecciones ambientales en Panajachel, Sololá
- Delegación del MARN verifica que comercios de Quetzaltenango cumplan normas ambientales
- Quetzaltenango avanza en el tratamiento de desechos sólidos
- MARN y autoridades de la Mancomunidad del Sur acuerdan mejorar la gestión de los desechos sólidos