La Cartera del Tesoro en su informe del desempeño de las finanzas públicas muestra el resultado presupuestario del Gobierno Central, el cual refleja un superávit fiscal que se sitúa al 31 de enero de 2022 en Q1 mil 892.3 millones, resultado positivo que es el mayor de los últimos años.
En los años 2019, 2020 y 2021, enero también reportó superávit fiscal, por una parte, los ingresos tributarios continúan con la buena dinámica que mostraron a lo largo de 2021, y de esa cuenta la meta de recaudación establecida para enero fue superada, esto producto de las medidas impulsadas por el Directorio y la administración de la SAT.
A pesar de la nueva aparición de las nuevas variantes del COVID-19, la reactivación económica no ha disminuido.
Por el lado del gasto público, existe una aceleración en la ejecución de enero 2022 comparada con el 2021.
A diferencia del año anterior, la administración pública arranca con un presupuesto aprobado por el Congreso de la República, después de no ser el caso por dos años consecutivos. Mientras que en este 2022 se podrían dar egresos importantes como:
- Programas de apoyo económico ante la escalada de precios
- Proceso continuo de inmunización contra el COVID-19
- Asignación adicional al Tribunal Supremo Electoral (TSE) destinado a las elecciones de 2023
- Gran Cruzada por la Nutrición