martes, marzo 2, 2021
No Result
View All Result
  • Login
Gobierno de Guatemala

  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Comisiones Presidenciales
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
  • instituciones
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Comisiones Presidenciales
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
  • instituciones
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias
Gobierno de Guatemala
No Result
View All Result

Documento Único Centroamericano cobrará vigencia

by Ministerio de Economía
2 de mayo de 2019
in MINECO
A A
Documento Único Centroamericano cobrará vigencia
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala, 30 de Abril 2019. El Documento Único Centroamericano (Duca) que sustituye  al Formulario Aduanero Único Centroamericano (Fauca), a la Declaración de Mercancías y al Documento de tránsito, cobrará vigencia el 7 de mayo próximo, lo que permitirá, según los ministros de economía del Istmo, reducir los trámites y agilizar el comercio en la región.

La decisión de poner en vigencia este nuevo instrumento de comercio se tomó en el marco de la Reunión de Consejo de Ministros (Comieco) para la Integración Centro Americana -Presidencia Protémpore Guatemala-, realizada la última semana de abril en Ciudad de Guatemala, fue resultado de la revisión que los funcionarios hicieron sobre las pruebas piloto realizadas con la Duca en diversos países de la región y  que ahora permitirá reducir los trámites y agilizar el comercio en la región.

Otro punto importante del conclave fue la reunión intersectorial que se llevó a cabo con ministros de agricultura para revisar temas relativos a los reglamentos técnicos centroamericanos que se negocian en la región y que tienen que ver con productos agropecuarios. En este punto se hizo  una valoración de las velocidades a las que transitan las mercancías en la región  y se reconfirmó que son los productos agropecuarios los que viajan más lento.

Por lo anterior los ministros acordaron tomar a futuro medidas para facilitar el comercio de este tipo de insumos agrícolas. Además, durante la reunión se contó con la participación de autoridades de la Mipyme de la región, lo que permitirá tomar mejores decisiones para contribuir a la facilitación del comercio intrarregional.

Un tercer punto relevante fue que se aprobaron las metodologías de las cadenas regionales de valor, lo que permitirá lograr una mayor integración de procesos productivos en la región centroamericana y fortalecer el camino hacia la Unión Aduanera.

El Viceministro de Integración y Comercio Exterior de Guatemala, Julio Dougherty, se refirió entre otros aspectos, a la participación de los ministros de agricultura y resaltó la importancia de la misma, debido que muchos de los obstáculos para la facilitación del comercio están en el área agrícola.

El Viceministro también informó que durante una reunión paralela con el Consejo Directivo del Centro Regional de Promoción de la Mipyme (Centromype), fue  presentado el primer documento para la creación de una política de impulso a este sector.

Otra de las reuniones tuvo como participantes de los sectores turismo, agrícola y economía para decidir el destino de una donación de US$1.3 millones para apoyar dos cadenas regionales de valor, una en proyectos turísticos y la otra en cuestiones agropecuarias.

Apertura de cielos para vuelos domésticos

Por otro lado, la apertura de los cielos para vuelos domésticos en 12 aeródromos de Guatemala, El Salvador y Honduras fue uno de los más relevantes entre los acuerdos logrados a nivel del Triángulo Norte.

En opinión del viceministro Dougherty, la medida facilitará el turismo y el comercio, al tiempo que dará un nuevo impulso a la unión aduanera.

El acuerdo fue firmado, además de Dougherty, por Arnaldo Castillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Honduras; Luz Estrella Rodríguez, ministra de Economía de El Salvador, y Melvin Redondo, secretario general del Sistema de Integración Económica Centroamericana (Sieca).

Otros temas

Dougherty también comentó que durante el encuentro se avanzó en la integración aduanera de las tres naciones del Triángulo Norte de Centroamérica.

“Se sumaron muchos productos a la libre circulación del comercio entre Guatemala y Honduras”, y El Salvador “sumó productos para poder incorporarse”, señaló.

Sumado a ello, El Salvador “adoptó todas las aduanas periféricas que ya habíamos iniciado con Honduras para facilitar el comercio entre las tres naciones”, concluyó.

Resaltó que para Guatemala la unión aduanera es “relevante” y que solo en el primer año de vigencia de la estrategia con Honduras, el intercambio comercial creció 8.1 por ciento.

En la reunión, que concluyó este viernes, participaron Julio Dougherty,  Viceministro de Integración y Comercio Exterior de Guatemala; Dyla Jiménez, Ministra de Comercio Exterior de Costa Rica; Luz Estrella Rodríguez, Ministra de Economía de El Salvador; Arnaldo Castillo, Secretario de Desarrollo Económico de Honduras; Orlando Solórzano, Ministro de Fomento, Industria y Comercio de Nicaragua; y Eduardo Palacios, Viceministro de Comercio Interior e Industrias de Panamá, entre otros funcionarios.

Resoluciones aprobadas entre el Triángulo Norte

En el marco de la reunión de la Instancia Ministerial Triángulo Norte de la Unión Aduanera

El Salvador firmó varias resoluciones: La Resolución  sobre las Aduanas periféricas que ya tienen Guatemala y Honduras, la que aprueba modificaciones al Reglamento para el Desarrollo de

Operaciones Aéreas y Aeroportuarias, la que aprueba modificaciones al Procedimiento para el

Intercambio de Información de Registros Aeronáuticos y al Procedimiento de Despacho de Pasajeros, la relativa a la resolución en la que se amplió el listado de mercancías excluidas a la libre circulación por status sanitario diferenciado, y la que modifica el procedimiento de autoridades cuarentenarias en fronteras para facilitar el control y despacho de mercancías.

A nivel general, uno de los temas a trabajar fue la homologación de procedimientos en puestos fronterizos y en una estrategia regional de facilitación del comercio.

¿Qué es la integración económica?

  • La integración económica se define como un proceso gradual, complementario y flexible de aproximación de voluntades y políticas.
  • La misma define el alcance del proceso de la Integración Económica mediante las siguientes etapas: zona de libre comercio, unión aduanera, mercado común, unión monetaria y económica, así como una Integración total.
  • Los países centroamericanos se encuentran en proceso de negociación para el perfeccionamiento de la Unión Aduanera Centroamericana.

Reuniones Segunda Ronda Aduanera Centroamericana bajo la Presidencia Protempore de Guatemala

  • Consejo de Ministros (COMIECO)
  • Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC)
  • Consejo Centroamericano de Turismo – CCT/SICA
  • CENTROMYPE

-FIN-

Búsqueda por Nombre

No Result
View All Result

Búsqueda por Día

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    

Búsqueda por Mes

  • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
Gobierno de Guatemala

© 2021 - Creado por la Unidad de Informática.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Comisiones Presidenciales
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
  • instituciones
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias

© 2021 - Creado por la Unidad de Informática.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In