El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) tiene la responsabilidad de fomentar la cultura fiscal y tributaria en niños y jóvenes guatemaltecos; es por ello que se trabaja en el Programa Cultura Fiscal, con distintos centros educativos de los diferentes niveles académicos.
Este programa fue diseñado para que, a través de capacitaciones impartidas por expertos, se den a conocer las obligaciones y derechos que todos los guatemaltecos tienen como ciudadanos, creando conciencia que al cumplir con las obligaciones, se contribuye al desarrollo del país; además, el Minfin da a conocer el quehacer de la institución y los sistemas que utiliza el Estado.
El Programa Cultura Fiscal abarca tres ejes fundamentales: Educación en valores y formación ciudadana (valores éticos y prácticas sociales fundamentales); Construcción de ciudadanía (generalidades de los impuestos), y Hacia una Cultura Fiscal (aborda temas del quehacer del Ministerio de Finanzas y sus sistemas).
Coordinación
Este programa es coordinado por la Dirección de Comunicación Social, que agenda con profesionales de las diferentes direcciones, según sea el tema, las charlas informativas que solicitan los centros educativos.
Para agendar una capacitación, se puede comunicar al PBX del Minfin 2374-3000 a la extensión 10116 o al correo electrónico [email protected]
Los cursos se coordinan en el ámbito nacional de manera gratuita, con cualquier establecimiento que lo solicite.
Más capacitaciones en 2022
- Historia y generalidades del Minfin
- Cultura Fiscal
- El Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado
- Acceso a la Información Pública
- Presupuesto Ciudadano 2022
- Guatecompras
- Portales de Transparencia
- Sistema de Contabilidad Integrado (Sicoin)