El Ejército de Guatemala, a través de sus Brigadas, Comandos, Servicios y Dependencias, conmemora este 22 de abril, el Día Internacional de la Madre Tierra, el cual, tiene el objetivo promover la reflexión y crear mayor conciencia acerca de los diferentes problemas ambientales y la responsabilidad de proteger el planeta.
Guatemala posee una gran diversidad biológica, contando con ecosistemas que incluyen manglares, litorales, bosques secos, húmedos y mixtos; así como recursos hídricos, donde habitan múltiples especies de flora y fauna; en este contexto, el Ejército de Guatemala mantiene a sus unidades en un alto grado de apresto en todo el territorio nacional, a fin de proteger los recursos naturales de la República, que contribuyen al bienestar y desarrollo de los guatemaltecos.
Para lograr este fin, el Ejército de Guatemala participa activamente en acciones de defensa y conservación del entorno natural, en coordinación interinstitucional con el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), División de Protección a la Naturaleza (DIPRONA), y otras instituciones responsables del resguardo de la flora y fauna en Guatemala. Además, se promueve la conservación de los bosques y vida silvestre, a través de la creación y mantenimiento de viveros forestales, en los cuales se cultivan diferentes especies de árboles que luego serán plantados para contribuir a la reforestación en diferentes áreas del país.
Esta labor, se complementa con el combate de incendios forestales, a través de las Brigadas de Respuesta a Incendios Forestales, donde el Ejército de Guatemala junto a las instituciones que conforman el sistema CONRED, atienden estas emergencias que ponen en riesgo a los bosques nacionales.
Asimismo, a través de la Marina de la Defensa Nacional se tiene autoridad sobre todos los espacios acuáticos dentro del territorio nacional, contribuyendo a la conservación de los recursos del lecho marino y las distintas cuencas, a través de acciones de seguridad y tareas subsidiarias que previenen y reducen la vulnerabilidad en estos espacios, como la elaboración de biobardas, las cuales atrapan residuos contaminantes en ríos; la limpieza de playas y lagos y la crianza y conservación de tortugas marinas.
La Institución Armada protege los recursos naturales del territorio nacional, cumpliendo con su Área de Misión número 2: “Protección de infraestructura crítica relacionada con la defensa nacional”, que en uno de sus objetivos estratégicos contempla acciones de protección y restauración del patrimonio natural; asimismo, materializan el objetivo transversal de la Política General de Gobierno 2020-2024, que define la gestión sostenible del ambiente, recursos naturales, ordenamiento territorial y cambio climático.