El Ejército de Guatemala, como parte de la lucha del Gobierno contra el crimen organizado transnacional, mantiene constante vigilancia para combatir el tráfico de ilícitos, en coordinación con las demás instituciones del Estado; parte de estas acciones, lo conforma la inhabilitación de pistas clandestinas, lo que contribuye a evitar que posibles aeronaves con ilícitos aterricen en territorio nacional.
Del 26 de febrero al 21 de marzo del presente año, han sido inhabilitadas cinco pistas, todas ellas en el departamento de Petén, mismas que se encontraban ubicadas en los municipios de Sayaxché, La Libertad y San Luís, mientras que otras dos pistas más en el municipio de San Andrés.
La inhabilitación de estas pistas se efectuó en coordinación con la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil (PNC) y Ministerio Público (MP), tras finalizar los procedimientos legales correspondientes, donde se obtuvo la orden de juez competente; esta labor estuvo a cargo de zapadores del Cuerpo de Ingenieros del Ejército “Teniente Coronel de Ingenieros e Ingeniero Francisco Vela Arango”, quienes por su experiencia y capacidades, tuvieron a su cargo la ejecución de explosiones controladas en dichas pistas, las cuales crean cráteres de considerables proporciones sobre las mismas, inhabilitando así su uso.
La última inhabilitación tuvo lugar en la aldea El Delegado, San Luis, Petén, el día 21 de marzo, posterior a lo cual, fueron atacadas por personas desconocidas a su paso por dicha comunidad, con el saldo de varios vehículos con daños en la carrocería y vidrios, así como dos elementos castrenses con heridas en la cabeza, uno con una herida en la espalda y uno con una herida en el brazo, todas ocasionadas por las piedras lanzadas contra los vehículos. Con este, suman ya cinco oportunidades en que elementos del Ejército de Guatemala, en operaciones conjuntas, han sido confrontados o atacados por supuestos pobladores, como señal de resistencia de que se realicen estas actividades en contra de las acciones ilícitas que se desarrollan en los puntos aislados del departamento de Petén.