El Ejército de Guatemala, conmemoró este 30 de junio, los 150 años de la Gesta Revolucionaria de 1,871 y Día del Ejército, izando el Pabellón Nacional en la sede de Primera Brigada de Infantería “Mariscal Zavala”, ubicada en la zona 17 de la ciudad capital; recordando a través de este acto, el papel de los hombres y mujeres que a lo largo de la historia han integrado las filas de las Fuerzas Armadas guatemaltecas contribuyendo en todo momento al resguardo de los intereses de la nación.
El Ejército de Guatemala, suspendió los actos protocolarios programados para esta ocasión, teniendo en cuenta las disposiciones sanitarias impuestas por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, ante la pandemia de Coronavirus, COVID-19, por lo que la conmemoración de esta importante fecha, consistió en la izada la Bandera Nacional, así como la detonación veintiún salvas de artillería, acto presidido por el Señor Ministro de la Defensa Nacional, General de División Juan Carlos Alemán Soto, respetando las medidas sanitarias de protección.
Asimismo, en memoria del personal fallecido en el cumplimiento del deber, se realizó el toque de silencio, recordando a los soldados caídos que ofrendaron su vida en defensa de la patria.
El 30 de junio de 1,871 marca el inicio de la Reforma Liberal, que trajo consigo la profesionalización de la Institución Militar como un Ejército moderno, constituyéndose desde la fecha, como garante de la evolución de la sociedad guatemalteca; contribuyendo en todo momento al resguardo de los intereses nacionales y en auxilio permanente de la población guatemalteca.
En su 150 aniversario, los Soldados guatemaltecos de las Fuerzas de Tierra, Mar y Aire, reafirman su compromiso de servir con honor, disciplina y coraje a la Nación las 24 horas del día, los 365 días del año, para poder brindar a los guatemaltecos tranquilidad y paz; impulsando al país por la senda del desarrollo; con el único objetivo de cumplir integralmente la misión constitucional, acorde a los desafíos del siglo XXI y en beneficio de todos los guatemaltecos.