El dengue, zika y chikungunya son enfermedades virales, transmitidas a las personas mediante la picadura de mosquitos de las especies aedes aegypti y aedes albopictus, los que se reproducen mayormente en espacios interiores y en áreas donde se encuentra agua estancada.
Con el objeto de prevenir la propagación de estas enfermedades, el Ejército de Guatemala en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, realiza diferentes actividades que permiten evitar la proliferación de los mosquitos, en diferentes departamentos de la República.
En ese sentido, la Primera Brigada de Infantería “General Luis García León”, realizó jornada de abatización en diferentes sectores del municipio de Santa Elena, Flores; procedimiento que consiste en la aplicación de un químico en lugares donde se almacena agua, con el fin de evitar el crecimiento de huevos y larvas de mosquitos. Además, realizó jornada de fumigación en viviendas particulares en el mismo sector, a la vez concientiza a la población de la importancia de reducir objetos y áreas donde se puedan reproducir estos insectos para prevenir el contagio de dengue, sika y chikungunya.
En Sacatepéquez, Reservistas Militares realizaron también una jornada de abatización en diferentes áreas de la Antigua Guatemala, con el objetivo de evitar la propagación de los zancudos, a la vez impartieron plan educacional a las familias de las viviendas que se vieron beneficiadas con esta actividad.
Por su parte, la Séptima Brigada de Infantería “General Kjell Eugenio Laugerud García”, puso en marcha una jornada de abatización en el barrio El Golfo, en el municipio Guastatoya, El Progreso.
Estas acciones, contribuyen en la mejora del saneamiento, la reducción de criaderos de mosquitos y el aumento del conocimiento sobre cómo protegerse ante las enfermedades trasmitidas por mosquitos.