El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda -CIV-, inauguró la primera sede regional del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH- en Quiché.
Esta acción se realizó en el marco de la firma del convenio entre la Dirección de Correos y Telégrafos de Guatemala y el INSIVUMEH-, ambas entidades a cargo del CIV, lo que permite tener sedes de la Unidad Técnico – Administrativa regional de INSIVUMEH, en las agencias postales municipales; así como, para la instalación de sedes metereológicas municipales.
Este esfuerzo de tener las oficinas regionales del Instituto, tiene como objetivo brindar apoyo y ser un referente técnico – científico de las autoridades locales y del gobierno central.
El plan de descentralización incluye en su primera fase la inauguración de cinco sedes, lo que permitirá tener información de primera mano a nivel local y así transmitir la información específica desde las comunidades, para crear planes de prevención de desastres y con base a ella, emitir la información de forma general.
Asimismo, las autoridades del CIV, Correos e INSIVUMEH, participaron en la inauguración del Museo de Correos, Telégrafos y Filatelia de Quiché, como un homenaje al pueblo quichelence que ha trabajado en este oficio.
El alcalde de Santa Cruz del Quiché, José Pérez, afirmó que la apertura del correo en Quiché beneficia directamente a los habitantes del municipio, que no solo les facilita el utilizar el servicio de correos, sino también, disminuye los costos, por lo que se traslada de forma directa a la economía de las familias.
El viceministro de Comunicaciones, Rodolfo Letona, agradeció el apoyo del Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Josué Lémus, para que los planes de descentralización de estas instituciones sea posible.
El ministro Lémus, mencionó que para el presidente de la República Dr. Alejandro Giammatttei, el rescatar y fortalecer instituciones como Correos y el INSIVUMEH, es prioridad para prestar un mejor servicio a la población. Lo anterior responde al pilar de Economía, Competitividad y Prosperidad.
#ElCivNoSeDetiene