Guatemala, 30 de octubre de 2019. Bajo el lema la “Innovación en la era de la Economía Digital”, la edición 2019 del Guatemala Innovation Forum -GIF- reunirá a cerca de mil asistentes, entre empresarios, emprendedores e inversionistas interesados en promover cambios, progresar ideas, innovar y generar nuevos empleos.
El evento, organizado por el Ministerio de Economía, por medio del Programa Nacional de Competitividad de Guatemala -Pronacom-, constituye el encuentro de innovación multisectorial más grande del país, y con el mismo se busca fomentar la mentalidad y cultura innovadora entre los actores clave de los sectores productivo, público y académico.
El ministro de Economía, Acisclo Valladares Urruela, dijo durante su participación que: “La innovación se ha convertido en un pilar indispensable para la competitividad de un país; ya que mientras el índice de innovación en un país aumenta, la productividad también lo hace, teniendo como consecuencia mayores y mejores oportunidades de crecimiento, creación de nuevas empresas, reducción de costos operativos, y desarrollo de la economía a nivel nacional”.
El ministro Valladares recordó que según el Índice Global de Innovación, Guatemala aún “tiene mucho camino por recorrer para mejorar la competitividad empresarial a nivel nacional” y por esa razón, un evento multisectorial como el GIF se constituye en la ventana ideal, a través de la cual se dan a conocer casos de éxito, estrategias y herramientas que ya han sido útiles en otros países.
“Estos elementos pueden ayudarnos a generar cambios significativos, que sin duda, permitirán potencializar la cultura de innovación y elevar la adaptación al cambio en el campo empresarial de las Pymes y serán un gran aporte el desarrollo económico local”, afirmó el ministro Valladares.
El Comisionado Presidencial para la Competitividad, Víctor Asturias, dijo que: “La reducción de brechas en innovación y el fortalecimiento de la inversión en investigación, desarrollo y del espíritu innovador en la Mipyme constituyen algunas de las prioridades identificadas en la Política Nacional de Competitividad 2018-2032”.
Asturias agregó que el objetivo desde Pronacom es crear, implementar y apoyar diferentes iniciativas por medio de la política antes mencionada, que ayuden a posicionar la innovación como un motor de desarrollo empresarial, económico y social que permitirán elevar los índices de competitividad de Guatemala.
El Foro
Durante la tercera edición del GIF se darán a conocer diferentes metodologías, estrategias y aplicaciones de la innovación con énfasis en el uso de la economía digital como herramienta para dinamizar el desarrollo económico y social del país.
La edición 2019 tendrá la participación de ocho conferencistas internacionales y 12 talleristas, dentro de los que destacan: Lars Silberbauer (Dinamarca), Meili Hsiao (Taiwán), Aare Lapõnin (Estonia), Vicky Sepúlveda (Estados Unidos), Erick Sosa (Guatemala), entre otros. Quienes abordarán temas en torno a la transformación y revolución digital, construcción de negocios digitales, gobiernos del futuro, rol de los servicios energéticos en economía circular y más.
El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 13 de noviembre en el Hotel Real Intercontinental, de 8:00 a 18:00 horas. Durante el mismo se espera contar con la participación de más de mil empresarios, inversionistas y líderes guatemaltecos con mentalidad innovadora, quienes podrán adoptar conocimientos y conocer la importancia de la Economía Digital como medio para incrementar la productividad y competitividad de las Pymes.
La entrada es totalmente gratuita, para participar únicamente se deben postular en la página web: www.guatemalainnovationforum.org
-FIN-
