Guatemala, 14 de noviembre de 2019. La edición 2019 del Festival EmprendeFest,organizado por el Ministerio de Economía -Mineco- por medio de la Unidad de Fortalecimiento al Emprendimiento del Viceministerio de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa, culminará el próximo jueves 21 de noviembre en Ciudad de Guatemala y reportará un aproximado de 2 mil 800 participantes.
Este año el festival se realizó en Retalhuleu, Huehuetenango, Chiquimula y Quetzaltenango, con un promedio de 450 asistentes en cada ciudad, mientras que en la edición de Ciudad Guatemala se espera la participación de más de 1,000 emprendedores.
Quienes asistan a este último evento del año tendrán la oportunidad de escuchar conferencias sobre innovación y financiamiento en el emprendimiento pero también podrán interactuar en 16 talleres diferentes dirigidos a emprendedores ubicados en tres diferentes etapas de formación con temas como: modelos de negocio, ideas disruptivas, finanzas, publicidad y estrategias de ventas, entre otros; además de empresarialidad femenina, networking. En adición, recibirán mentorías y podrán establecer vínculos con más de 50 instituciones del ecosistema que están apoyando el festival.
Durante el EmprendeFest en Ciudad de Guatemala también se premiará por primera vez al Emprendedor del Año.
Al igual que los festivales realizados en la provincia, EmprendeFest en Ciudad de Guatemala será abierto al público en general, sin costo para el participante y estará dirigido especialmente a emprendedores y emprendedoras, estudiantes, docentes, empresarios y toda persona que tenga o quiera desarrollar un emprendimiento, o apoye el desarrollo emprendedor del país.
EmprendeFest, , es un evento que busca transformar la mentalidad y cultura del ecosistema de emprendimiento local, para enriquecer el espíritu emprendedor del guatemalteco, mejorar su capacidades, fomentar proyectos y fortalecer la interconexión del ecosistema para conseguir una mejora nacional de los niveles de emprendimiento e innovación.
La metodología del evento se basa en los 5 ejes de la Política de Emprendimiento “Guatemala Emprende 2015-2030”. Por medio de estos ejes se propone conformar el evento con actividades que apoyen integralmente las áreas estratégicas identificadas en la Política para el alcance de los objetivos y visión país, con condiciones y programas de apoyo al emprendedor que consoliden un sistema idóneo y que sientan las bases para el fomento integral del emprendimiento en el país, estos ejes son el resultado del diagnóstico que se realizó a nivel regional y nacional.
Los EmprendeFest forman parte de estrategia de implementación de la Ley de Fortalecimiento al Emprendimiento (Decreto 20-2019), por medio de la cual se busca incentivar y fortalecer al emprendimiento en el país, fomentando “la cultura emprendedora en los ciudadanos para estimular la creación de empresas éticas y sostenibles, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de Guatemala”.
Según el Monitor Global del Emprendimiento (GEM por sus siglas en inglés) 2018-2019, el país ocupa el segundo lugar a nivel mundial en la Tasa de Emprendimiento Temprano (TEA – Indicador que resume el nivel de la actividad emprendedora dentro de un país) con un 27.5%.
El EmprendeFest Guatemala se realizará próximo 21 de noviembre en el Campo de Marte, a partir de las 7:30 de la mañana y concluirá a las 16:00 horas; para mayor información y pre-registro pueden ingresar a www.emprendefest.gt
-FIN-
