Guatemala, 20 de septiembre de 2019. El Gobierno de la República designará un representante permanente ante el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos -OCDE-, ubicado en París, Francia.
La medida fue conocida ayer, durante una reunión de alto nivel con participación de autoridades de gobierno.
Acisclo Valladares, Ministro de Economía, recordó que el Mineco ha sido el órgano rector ante el Centro de Desarrollo de la OCDE, por lo que el gobierno designará un representante permanente ante la institución debido a que es importante darle seguimiento a la implementación de políticas públicas.
“OCDE está integrada por los países más avanzados y prósperos del mundo en materia de política económica y han sido más exitosos que nosotros, por lo que nos apoyan a replicar dichos modelos exitosos que tienen que ver con transparencia y con políticas y reglas que generarían desarrollo económico para el país”, afirmó el ministro.
Atracción de inversión
En el transcurso de la junta también se habló sobre los avances de un estudio que permitirá incrementar la inversión en los países del Triángulo Norte, según informaron autoridades del Viceministerio de Integración y Comercio Exterior del Mineco.
El estudio mencionado definirá la ruta para aumentar la inversión y el desarrollo social en el área, por lo que Mineco ya ha hecho contactos preliminares con el Banco Interamericano de Desarrollo -BID- y el Banco Centroamericano de Integración Económica -BCIE-, para conocer si pueden apoyar con la realización del mismo.
Según se indicó, la solicitud del estudio sobre inversión surgió después de que Guatemala fuera aceptada como miembro del Centro de Desarrollo de la OCDE.
Al respecto, el ministro Valladares dijo que lo importante es reconocer que al ser admitida al Centro de Desarrollo de la OCDE, Guatemala inició gestiones de trabajo para avanzar en la planificación de estudios de inversión en los países del Triángulo Norte y para ubicar fuentes de financiamiento para los mismos.
“Estos estudios nos darán luz acerca de los puntos de inversión, aunque muchos de éstos ya los conocemos, como en el caso del sector de infraestructura”, concluyó el Ministro de Economía.
-FIN-

