jueves, marzo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
Gobierno de Guatemala
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias
Gobierno de Guatemala
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guatemala asume Presidencia pro tempore del Marco Integral Regional de Protección y Soluciones (MIRPS) en contexto de preocupación por la COVID-19

por Ministerio de Relaciones Exteriores
8 de diciembre de 2020
A A
Guatemala asume Presidencia pro tempore del Marco Integral Regional de Protección y Soluciones (MIRPS) en contexto de preocupación por la COVID-19
408
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Vídeo en alta y baja resolución:  https://bit.ly/3qG77PO  

Guatemala, 8 diciembre de 2020. Guatemala, por medio del Canciller Pedro Brolo, asumió hoy la Presidencia pro tempore (PPT) del Marco Integral Regional de Protección y Soluciones (MIRPS) durante la III Reunión Anual del mecanismo bajo la Presidencia de El Salvador que concluyó con una Declaración en la que los países reconocieron las “graves consecuencias” de la pandemia de COVID-19 y los impactos de los desastres naturales.

“Quisiera expresar y reafirmar el compromiso de nuestro Gobierno por encaminar todos los esfuerzos que se requieran para fortalecer el MIRPS.  Nos proponemos diseñar y empujar una agenda común, con esfuerzos compartidos y dirigidos en beneficio de las personas con necesidades de protección internacional, refugiadas, deportadas y desplazadas”, dijo el Canciller guatemalteco al asumir el cargo.

El MIRPS surgió en 2017 con la Declaración de San Pedro Sula (Honduras), adoptada por Belice, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México y Panamá. En 2019 se sumó El Salvador. Se trata de una iniciativa pionera en la aplicación del Marco de Respuesta Integral para los Refugiados (CRRF, por sus siglas en inglés) (ONU, 2016) y una contribución al Pacto Mundial sobre los Refugiados (ONU, 2018).

El Ministro Brolo advirtió que la perspectiva inmediata plantea retos para los países de la región, por lo que subrayó la necesidad del esfuerzo compartido y de la cooperación internacional.

“No cabe duda que la pandemia del COVID-19 ha marcado nuevas realidades y desafíos” y se agregan “los impactos de los recientes fenómenos naturales”, señaló.

También, citó otros factores como “la persistencia de las distintas manifestaciones de violencia y su relación con el desplazamiento; las continuas deportaciones; los grandes desafíos para atender a la niñez y adolescencia en contextos de movilidad; la necesidad permanente de fortalecer los sistemas nacionales de refugio; y los flujos masivos; entre otros”.

No obstante –dijo-, “tengo la máxima confianza que en el marco de la responsabilidad compartida y la búsqueda de soluciones duraderas los países MIRPS plantearemos acciones concretas y rutas posibles que empaten con miradas inclusivas que consideren a las personas en alta vulnerabilidad”.  

Declaración de San Salvador

La III Reunión concluyó con la “Declaración de la Ciudad de San Salvador: Respuestas a las necesidades de protección internacional de las personas refugiadas, solicitantes de la condición de refugiado y desplazadas en el contexto de la pandemia de la COVID-19 en los países miembros del MIRPS”.

En ella se consigna que el objetivo del encuentro fue “revisar los progresos y retos nacionales y regionales, coordinar de manera solidaria una respuesta regional ante los desafíos que plantean los movimientos de personas en búsqueda de protección internacional en los países miembros del MIRPS”.

Los países MIRPS se manifiestan “profundamente preocupados” porque la pandemia de la COVID-19 “ha impactado de manera desproporcionada a las poblaciones que se encuentran en situación de vulnerabilidad, como las personas solicitantes de la condición de refugiado, las personas refugiadas, retornadas y desplazadas con necesidades de protección y sus familias, niñas, niños y adolescentes no acompañados y separados… entre otros, agravando aún más su particular situación y limitando el acceso para el ejercicio de sus derechos humanos”.

De igual manera, “preocupados” por el “serio impacto socioeconómico” que la pandemia de la COVID-19 sigue ocasionando, aunado a los impactos de los desastres naturales y del cambio climático que han afectado particularmente a los países miembros del MIRPS.

La Declaración incluye Acuerdos, como el de “continuar trabajando en acciones e iniciativas de intercambio de conocimientos, experiencias, lecciones aprendidas y buenas prácticas entre los países miembros del MIRPS, así como con el apoyo de países de la Plataforma de apoyo, el ACNUR, y la OEA, mediante la creación de grupos de trabajo temáticos, dirigidos a responder a las necesidades de las personas refugiadas, solicitantes de la condición de refugiado, retornadas y desplazadas en el contexto de la pandemia de la COVID-19 y a la búsqueda de soluciones duraderas de esta población”.

También, “promover, dentro de las medidas de recuperación económica que cada país decida para enfrentar la pandemia de la COVID-19 y recientes desastres naturales, planes nacionales, políticas o programas dirigidos a adoptar mecanismos para incluir e integrar a las personas solicitantes de la condición de refugiado, las personas refugiadas, retornadas y desplazadas con necesidades de protección de tal forma que se les brinde protección, asistencia humanitaria, acceso a beneficios sociales o ayudas económicas, inserción al mercado laboral, reconocimiento de competencias para optar al empleo u ocupación, dentro del límite de las capacidades de los Estados y sus legislaciones internas, en conjunto con las comunidades de acogida”.

Tags: migraciónMIRPSPedro BroloRefugiados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Búsqueda por Mes

  • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
Gobierno de Guatemala

© 2021 - Creado por la Unidad de Informática.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias

© 2021 - Creado por la Unidad de Informática.

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar