miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
Gobierno de Guatemala
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias
Gobierno de Guatemala
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guatemala logra acuerdos ambientales y continuará con la protección de los bosques

por Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
13 de octubre de 2021
A A
Guatemala logra acuerdos ambientales y continuará con la protección de los bosques
148
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para continuar con la protección de todos los recursos naturales, del medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, Guatemala podrá vender y comprar hasta 10.5 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), en un periodo de cinco años.

Después de varias reuniones técnicas, Guatemala, representada por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), y  el Instituto Nacional de Bosques (INAB), logró que el Fondo Cooperativo de Carbono certificara el Programa de Reducción y Remoción de Emisiones de Guatemala (REDD+).  Asimismo, se lanzó la Estrategia Nacional para Reducir la Deforestación y Degradación de Bosques bajo el mecanismo REDD+ Guatemala 2020-2025  (ENREDD+).

En la actualidad, el precio de una tonelada de CO2 es de US$5, eso significa que el país podría obtener unos US$52.5 millones, si reduce las emisiones de gases de efecto invernadero al frenar la deforestación y degradación de bosques.

El ministro de Ambiente, Mario Rojas Espino, entregó al presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, la estrategia ENREDD+ y expresó, durante su discurso, que el país no puede perder la gran diversidad biológica y el área boscosa con la que cuenta. “

El Ministerio de Ambiente continúa comprometido y trabaja para proteger y mejorar los recursos naturales del país. Las emisiones per cápita de Guatemala son muy bajas, lo que nos abre la oportunidad de concretar acciones enfocadas para fortalecer las políticas ambientales”.

El presidente Giammattei, habló sobre la importancia de cuidar y proteger los recursos naturales del país, además de poner en marcha acciones puntuales que beneficien el medio ambiente local. “Este año plantaremos tres millones de árboles, y para el 2022 esperamos superar la meta del 2021 y plantar cuatro millones. Pero para ver resultados debemos aprovechar la Ley Marco del Cambio Climático, como guía y trabajar en un solo sentido, y recuperar todos nuestros recursos naturales”.

El presidente agregó que la región centroamericana solo alcanza el 1.5 por ciento en la emisión de gases de efecto invernadero, pero “somos los más afectados, por eso tenemos que recurrir a estas fuentes de financiamiento para tratar de recuperar los daños causados al país”.

 

 

Álvaro González Ricci, ministro de Finanzas, agradeció el apoyo recibido en el proceso de diseño y preparación de este importante programa, en el cual se ha contado con el acompañamiento y cooperación del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo. “Es importante resaltar  que el avance en la gestión de este tipo de iniciativas de financiamiento, es gracias a la estrategia que el Gobierno de Guatemala  ha impulsado”.

Guatemala avanza

ENREDD+ representa el mayor aporte que el país ha hecho a la fecha, en el marco de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC), no solo porque ahí se concentra la principal fuente de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), sino también por la importancia de los bosques para la adaptación al cambio climático como fuentes de suministro de agua, alimentos, energía  y otros servicios ecosistémicos, agregó Rojas Espino.

Richard Martínez, vicepresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), expresó que Guatemala da un nuevo paso en su compromiso con la mitigación y adaptación al cambio climático, por tanto, felicitó al Gobierno de Guatemala por liderar esta iniciativa. “Guatemala ha sufrido pérdidas económicas en las últimas tres décadas por más de US$5 mil millones  por eventos climáticos extremos, nos recuerdan que la intensidad de estos fenómenos van en aumento”, enfatizó.

Los esfuerzos de Guatemala son significativos, por lo que el BID apoya a la región para aumentar la resiliencia ante los impactos del cambio climático es uno de los ejes principales.

 

 

La Estrategia Nacional REDD+ y el Programa Nacional de Reducción de Emisiones son los instrumentos con los cuales Guatemala busca lograr la sostenibilidad financiera del sector agroforestal, mediante el fortalecimiento del marco de la política para la gestión sostenible del paisaje forestal, concluyó Rojas Espino.

En los últimos 20 años, el Gobierno ha invertido más de US$400 millones en proteger los bosques nacionales, a través de los programas de incentivos forestales, lo que ha convertido a los bosques guatemaltecos en un activo muy importante que hay que proteger y valorar. Para conseguir la implementación del programa es obligatorio que exista un acuerdo de Compra-Venta (ERPA) entre el Gobierno de Guatemala y el Fondo Cooperativo de Carbono.

Los bonos de carbono forman parte de la Estrategia de la Sostenibilidad Ambiental que fortalece el Programa de Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal (PINPEP); el Programa de Incentivos Forestales (PINFOR) y el Programa de Incentivos para el Establecimiento, Recuperación, Manejo, Producción y Protección de Bosques en Guatemala (PROBOSQUE).

Conoce más del MARN:

  • Proyecto de gestión del río Motagua avanza con acuerdos binacionales
Tags: Mario Rojas EspinoMARNMinisterio de Ambiente y Recursos Naturales
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Búsqueda por Mes

  • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
Gobierno de Guatemala

© 2021 - Creado por la Unidad de Informática.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Gobierno TV
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
  • Noticias

© 2021 - Creado por la Unidad de Informática.

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar